Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Nohemí Bello Gallardo es_ES
dc.creator Abel Pavón Olaya es_ES
dc.date 2014-11
dc.date.accessioned 2017-01-20T18:05:12Z
dc.date.available 2017-01-20T18:05:12Z
dc.date.issued 2014-11
dc.identifier 1513 - RI003262.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7340
dc.description Para la mayoría de las empresas PyMEs, en la actualidad ha sido difícil mantenerse en un mercado interno altamente competitivo, uno de sus principales retos es la mejora continua por la excelencia en su proceso de producción. Esta investigación expone la falta inversión en tecnología y competitividad de las PyMEs en México y sobre todo tomando en consideración el creciente desarrollo de los países industrializados como China, por lo que en este mundo globalizado se ha vuelto más competitivo; en la literatura se hace referencia a la innovación como una manera en que las organizaciones adquieren una ventaja competitiva y a su vez posicionamiento en el mercado nacional y de exportación. Esta investigación es no experimental, diseño transeccional, su alcance del estudio es de tipo descriptivo; en el cual se utilizó un estudio de enfoque cuantitativo (medible). La industria alimenticia en México requiere en gran medida de los productos conservadores alimenticios para aumentar su vida de anaquel, que para efectos del presente estudio se enfoca al producto Propionato de Calcio, producido principalmente en México por una empresa PyME orientada especialmente al mercado interno. Debido a que no existía en el mercado un sistema de manufactura avanzada con el cual se logre una mayor eficiencia en el proceso productivo en la elaboración del Propionato de Calcio, se inició y se concluyó los trabajos de investigación, diseñando y desarrollando un sistema innovador de ¿reacción continua¿ y de ¿secado¿, con el objetivo de dar solución al actual sistema de ¿batch¿. Finalmente la innovación tecnológica es un factor clave para las empresas mexicanas PyMEs, ya que estos factores incrementan de manera considerable la eficiencia en sus procesos de fabricación y comercialización, se disminuyen los costos variables y la asignación de costos fijos más óptima al aumentar la capacidad de producción; por lo que se logra ser más competitivo a nivel nacional e internacional. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Innovación es_ES
dc.subject Tecnología, es_ES
dc.subject Globalización es_ES
dc.title Innovación tecnológica de una PYME que fabrica y comercializa conservadores alimenticios, como factor de competitividad es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Administración es_ES
dc.degree.department Facultad de Contaduría y Administración es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem