Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Carlos Gerardo Galindo Pérez es_ES
dc.creator María Laura Sandoval Aboytes es_ES
dc.date 2011-03
dc.date.accessioned 2016-10-19T16:20:21Z
dc.date.available 2016-10-19T16:20:21Z
dc.date.issued 2011-03
dc.identifier 1033 - RI000857.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7147
dc.description La propuesta de esta tesis de investigación, es sostener el postulado de Sigmund Freud sobre la incidencia cruel y severa del superyó en la neurosis obsesiva, y al mismo tiempo, cercar la forma en cómo esta instancia incide en la estructura del obsesivo. Se destaca la etimología del vocablo Zwang, puntualizando la singularidad de la clínica del obsesivo a través del caso del Hombre de las Ratas, rico en enseñanzas todavía no agotadas. En este sentido, es indispensable subrayar que en la teoría psicoanalítica se delimita una particular incisión de corte moral, lo que determina la presencia en el psiquismo de un Gewissen, y de esta manera se constituye una Ley de Prohibición. Con el significante Nombre del Padre, se aglutina: Ley, lenguaje y prohibición; instaurando en este orden el arrepentimiento y la culpa. Justamente sobre la culpa, se desprende en el caso de la neurosis obsesiva, el choque de dos imperativos contradictorios, en ambos se encuentra un ¿tú debes¿ o ¿tú no debes¿, asociado a un mensaje que viene del Otro. Sostenido en una relación de continuidad, el Otro del obsesivo, se encuentra controlado, mantenido a distancia, pero es al mismo tiempo un amo al cual se somete para no perder su tirada de control. En esta estructura clínica la función paterna será la que colocará de una forma singular la instancia superyoica, permitiendo la posición del obsesivo frente a su deseo imposible, frente a la muerte como devengando el sustento de su existir y frente al goce, como el punto final al cual el superyó insiste con voz de mando es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Neurosis obsesiva es_ES
dc.subject Zwang es_ES
dc.subject Superyó es_ES
dc.title El superyó, sus dédalos en la neurosis obsesiva es_ES
dc.type Tesis de doctorado es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Doctorado en Psicología y Educación es_ES
dc.degree.department Facultad de Psicología y Educación es_ES
dc.degree.level Doctorado es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem