Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Beatriz Utrilla Sarmiento es_ES
dc.creator Mirza Mendoza Rico es_ES
dc.date 2003
dc.date.accessioned 2016-11-24T19:04:41Z
dc.date.available 2016-11-24T19:04:41Z
dc.date.issued 2003
dc.identifier 1342 - RI003059.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7128
dc.description Una de las grandes cuestiones de la sociedad contemporánea es la determinación del nivel de bienestar en el que se encuentra la población y acceder a la comprensión de este problema es uno de los retos de la ciencia en las últimas décadas; en este sentido, el abordaje de los problemas alrededor de la salud y la enfermedad se ve estrechamente articulado con la idea de bienestar. Desde ésta perspectiva, uno de los elementos que he considerado importante observar es la cuestión del proceso que se conforma entre la salud y la enfermedad como experiencia vital en el ser humano. El abordaje de los temas que tratan el proceso salud-enfermedad y la atención de los mismos se ha llevado a cabo principalmente a partir de las ciencias médicas, de la biología o de la fisiología, excluyendo a otras ciencias e incluso a las personas que experimentan este proceso. Estas circunstancias emanan, de acuerdo con Menéndez, del siglo XVIII, periodo en el que la medicina alopática se legitima académicamente y se oficializa por el estado a partir de su inclusión en las políticas públicas, hegemonizando el campo de la salud (Menéndez en Campos, 1992: 106), lo que fomento la invalidación de todos aquellos enfoques que no estuvieran de acuerdo con la alopatía. La Antropología, da cuenta de las innumerables diferencias y similitudes dela especie humana incluidas las correspondientes al problema de la salud, la enfermedad y el tránsito entre una y otra considerándolo como un fenómeno que se manifiesta de manera universal, pero que contiene todas las discrepancias posibles en cuanto a su experimentación, conceptualización y las acciones que puede avalar. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Salud-enfermedad es_ES
dc.subject Problemas de la salud es_ES
dc.subject Bienestar es_ES
dc.title Nociones sobre el proceso salud-enfermedad en San Pablo Tolimán es_ES
dc.type Tesis de licenciatura es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Licenciatura en Antropología es_ES
dc.degree.department Facultad de Filosofía es_ES
dc.degree.level Licenciatura es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem