Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.creator Araceli Gómez García es_ES
dc.date 2010-05
dc.date.accessioned 2016-10-14T14:15:37Z
dc.date.available 2016-10-14T14:15:37Z
dc.date.issued 2010-05
dc.identifier 978 - RI000884.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7045
dc.description El objetivo de la presente Tesis es dar cuenta de la importancia e implicaciones que tiene en la clínica psicoanalítica la conceptualización del síntoma en el niño como intento de inscripción psíquica. El interés por este tema surge de las dificultades encontradas en la práctica clínica con niños, en la que al visualizar a éste como emergente de una problemática familiar, se le niega la posibilidad de constituirse como sujeto deseante. Por lo cual se ha hecho una lectura de diversos textos psicoanalíticos, esencialmente de la obra de Sigmund Freud y de los Seminarios de Jacques Lacan, además de haber tomado como principal referencia el Análisis de la fobia de un niño de cinco años (el pequeño Hans). La lectura de estos textos permitió hacer un rastreo y análisis de conceptos tales como trauma, angustia, desvalimiento y síntoma, así como su implicación en la aparición deafecciones psíquicas como las neurosis infantiles. El trabajo consta de tres capítulos: I. Conceptualizaciones freudianas en torno al síntoma en las psiconeurosis de defensa, II. El síntoma en las neurosis actuales y su relación con las neurosis infantiles en la obra freudiana y III. La importancia de conceptualizar al síntoma en el niño como un intento de inscripción psíquica. La realización de esta investigación permitió concluir que a través de su síntoma, el niño hace un llamado para que se le sostenga en su desvalimiento, siendo éste un intento de inscripción psíquica que le brinda la posibilidad de incorporar aquello que ha quedado fuera de su universo simbólico y constituirse como sujeto deseante. La trascendencia de esta Tesis radica en que en la medida en que se atienda y escuche lo que el niño, como sujeto en vías de constitución, pone en acto mediante su síntoma, se le brinda la posibilidad de asumir una posición propia frente al deseo. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Angustia es_ES
dc.subject Desvalimiento es_ES
dc.subject Inscripción psíquica es_ES
dc.title El síntoma en el niño como intento de inscripción psíquica es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Psicología Clínica es_ES
dc.degree.department Facultad de Psicología y Educación es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem