Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.creator Ma. Del Socorro López Salas es_ES
dc.date 2013-06
dc.date.accessioned 2016-10-10T19:05:07Z
dc.date.available 2016-10-10T19:05:07Z
dc.date.issued 2013-06
dc.identifier 917 - RI001264.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6971
dc.description El punto de partida de esta investigación, viene dada por los rasgos característicos de la fotografía pos pornográfica, que parte de la estética del propio artista, la de la obra y la del espectador, quien completa la relación significante del proceso y se enfoca precisamente al ojo como filtro artístico de la imagen en la descontextualización del tabú y mito del mismo término pos pornográfico. El problema entre lo pornográfico y lo artístico en una imagen se define por el tratamiento que se le da a la misma, en la medida que la imagen es tratada desde los criterios del arte, deja de ser pornográfica y deja de ser percibida como tal. El paisaje abstracto de voyeur del arte, del otro, permite completar el hecho pos pornográfico, desde el diálogo: de construir en la reconstrucción de la puesta en escena artística de la pos pornografía, reinterpretar el mundo e integrarlo desde la recepción propia, desde la historia personal de vida, desde las formas secretas del placer. La propuesta de este trabajo es un nuevo lenguaje con una carga expresiva de transformar la visión que del cuerpo ha existido y que la han tildado como pornografía. Da un enfoque sensible al espectador desfetichando el cuerpo desnudo y sus claro oscuros en una nueva estética de la imagen que, ya producida desde el lenguaje artístico y sus medios: con filtros, técnicas y enfoques, logre que el espectador no se dé cuenta que está viendo; es decir, la propuesta artística no es sistemática, sino que se enfoca en la manera de interpretar el objeto representado y no el objeto en sí. Es propositiva en lo contemporáneo, en los albores del Siglo XXI. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.format.medium computadora es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Pornografía es_ES
dc.subject Pos pornografía es_ES
dc.subject Tabú es_ES
dc.subject.classification HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA es_ES
dc.title Paisajes interior reflexión teórica sobre la imagen pos pornográfica es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Arte Moderno y Contamporáneo es_ES
dc.degree.department Facultad de Artes es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES
dc.format.support recurso en línea es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem