Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Alejandra Rojas Molina es_ES
dc.creator Carina Huerta Zárate es_ES
dc.date 2005
dc.date.accessioned 2016-11-23T15:47:05Z
dc.date.available 2016-11-23T15:47:05Z
dc.date.issued 2005
dc.identifier 1287 - RI003013.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6950
dc.description La literatura herbolaria de México refiere el uso de varias plantas para el Tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, la mayoría de estas especies no han sido investigadas. Por este motivo, se planteó la presente tesis que involucra un rastreo farmacológico preliminar de algunas de estas especies con El objeto de seleccionar candidatos idóneos para la obtención de moléculas novedosas que sirvan como prototipos estructurales para el desarrollo de nuevos fármacos útiles para tratar enfermedades cardiovasculares. Las especies que se seleccionaron para la realización del rastreo farmacológico fueron: Chenopodium mura/e (Chenopodiaceae), Psiffacanfus calyculafus (Loranthaceae), Prunus serafina (Rosaceae), Bocconia frufescens (Papaveraceae), Talauma mexicana (Magnoliaceae) y Solanum rasfrafum (Solanaceae). Estas plantas se eligieron a partir de una serie de especies vegetales empleadas en México para tratar diversas afecciones cardiovasculares. Los extractos acuosos preparados a partir de C. mura/e, P. calycu/afus y P. serafina producen relajación de la aorta. Los extractos de B. frufescens y S. rasfrafum aumentan el tono de la aorta y el extracto T. mexicana induce un efecto bifásico caracterizado por un aumento inicial en el tono vascular, seguido por una inhibición De la contracción inducida por fenilefrina. El extracto que presentó el mayor efecto relajante fue el de P. ca/yculafus, en tanto que el extracto T. mexicana presentó un efecto bifásico, en el que el efecto relajante fue también significativo. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Herbolaria de México es_ES
dc.subject Tratamiento de enfermedades cardiovasculares es_ES
dc.subject Rastreo farmacológico de plantas es_ES
dc.title Rastreo farmacológico de plantas usadas en la medicina tradicional mexicana para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares es_ES
dc.type Tesis de licenciatura es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Químico Farmacéutico Biólogo es_ES
dc.degree.department Facultad de Química es_ES
dc.degree.level Licenciatura es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem