Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Armando Guadalupe García Ramírez es_ES
dc.creator Arturo Mejía Barrón es_ES
dc.date 2013-09
dc.date.accessioned 2016-08-05T15:20:24Z
dc.date.available 2016-08-05T15:20:24Z
dc.date.issued 2013-09
dc.identifier 127 - RI000097.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6739
dc.description Anteriormente la comunicación vía Ethernet era una tecnología disponible solo para computadoras, en la actualidad el uso de este tipo de comunicación se ha orientado a la aplicación de sistemas embebidos debido a la aparición de chips controladores que realizan la comunicación física entre un sistema de monitoreo y una o varias computadoras. Las redes Ethernet son un medio de comunicación estándar con el que actualmente todas las computadoras, desde personales hasta computadoras de escritorio cuentan, que permiten acceso a datos de un dispositivo conectado dentro de la misma red y en caso de contar con conexión a Internet funciona como un medio de comunicación remota que puede ser aprovechado para sistemas de monitoreo a distancia. En el presente proyecto se realizó la integración de una interfaz Ethernet que consta de un controlador Ethernet W5100 y una plataforma de hardware libre Arduino. Esta interfaz se integró a un sistema basado en arreglos de compuertas lógico programables FPGA (por sus siglas en ingles Field Programmable Gate Array) de monitoreo de calidad de la energía desarrollado dentro de la Universidad Autónoma de Querétaro con la finalidad de realizar monitoreo remoto de sistemas monofásicos de baja tensión o monitoreo en sistemas alimentados con corriente continua. Se estableció una comunicación serial RS-232 para la transferencia de datos entre Arduino-FPGA, donde la tarjeta Arduino contiene una página web embebida la cual se encarga de activar un monitoreo de 200 milisegundos, posteriormente los datos adquiridos son enviados a la tarjeta Arduino y guardados en un archivo de texto. Por otra parte se desarrolló una interfaz gráfica de usuario capaz de acceder a la página embebida para adquirir y procesar los datos calculando parámetros de calidad de la energía, el monitoreo continuo lo lleva a cabo el software seleccionando el intervalo de medición y el tiempo que se llevara a cabo el monitoreo. El software permite visualizar los parámetros mientras se actualizan y aguarda el historial de los parámetros que se deseen obtener para su posterior análisis. En este documento se describe el sistema a detalle y se muestran las pruebas realizadas que demuestran su funcionamiento es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Ethernet es_ES
dc.subject Sistemas embebidos es_ES
dc.subject Software es_ES
dc.title Monitoreo remoto vía ethernet de la calidad de la energía en sistemas de baja tensión es_ES
dc.type Tesis de licenciatura es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Ingeniería Electromecánica es_ES
dc.degree.department Facultad de Ingeniería es_ES
dc.degree.level Licenciatura es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem