Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Andrés Velázquez Ortega es_ES
dc.creator Laura Gabriela Aguilera Cruz es_ES
dc.date 2010-06
dc.date.accessioned 2016-09-05T16:46:38Z
dc.date.available 2016-09-05T16:46:38Z
dc.date.issued 2010-06
dc.identifier 634 - RI000959.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6622
dc.description El concepto del Duelo, aflicción o trabajo de Duelo es uno de los temas que ha llamado la atención de diversas instituciones y autoridades de salud mental, entre otras cosas porque es considerado como un elemento que responde a las diferentes problemáticas con las cuales se enfrenta el sujeto que sufre. La descripción hecha por Freud en el síntoma de melancolía, que posteriormente Lacan puntualiza con el concepto del objeto causa del deseo, nos permite ofrecer una perspectiva clínica de la falta, y su efecto en el padre y la madre que conciben a un hijo con defectos al nacimiento, o cuando existe algún padecimiento que afecta la integridad de los hijos, como una enfermedad terminal o alguna discapacidad. La problemática del uso de dicho concepto, se plantea de acuerdo a los siguientes cuestionamientos: ¿Cómo podríamos identificar si una persona requiere de una intervención psicológica en una institución hospitalaria? ¿A qué se le llama estar en duelo? Si se está en duelo, ¿se está enfermo? ¿De qué manera se maneja una situación de pérdida en una institución hospitalaria? ¿Cuál es el la función del psicólogo ante estas circunstancias, dentro del ámbito hospitalario? El tema que nos ocupa, El objeto como causa del deseo en la clínica del duelo, refiere a que el concepto del objeto a, puede llegar a funcionar como elemento de la intervención psicológica en la práctica clínica. La presente tesis, reúne observaciones clínicas obtenidas de quienes acuden al psicólogo con la intención de aliviar el sufrimiento ante una pérdida y lo que ello implica en el ámbito hospitalario de población abierta. La intervención psicológica que se propone en el ámbito hospitalario se orienta a dar paso a la palabra del sufriente mediante la figura del psicólogo que porta el lugar del Otro, considerando que el Otro permite la función simbólica de ser el soporte para el sujeto. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Duelo es_ES
dc.subject Melancolía es_ES
dc.subject Falta es_ES
dc.title El objeto como causa del deseo en la clínica del duelo es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Psicología Clínica es_ES
dc.degree.department Facultad de Psicología y Educación es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem