Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Carla Reséndiz Villaseñor es_ES
dc.creator Judit Corrales Lozano es_ES
dc.date 2014-05
dc.date.accessioned 2016-09-01T15:21:56Z
dc.date.available 2016-09-01T15:21:56Z
dc.date.issued 2014-05
dc.identifier 589 - RI000713.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6565
dc.description Debido a los altos índices de obesidad existentes en la población mexicana, resulta importante la generación y transferencia de conocimiento sobre la sana alimentación empezando desde la población más joven es decir los infantes. Siendo necesario conocer su comportamiento y los diferentes tipos de sistemas educativos en los que se desenvuelven, operando en esta investigación, en un contexto donde opera el método Montessori donde se propone a través del Diseño industrial el diseño e implementación de un Sistema Complementario Escolar (SCE) basado en el uso de los huertos escolares con el fin de aumentar el consumo de verduras en la dieta diaria del grupo experimental empleado. Este programa se implementó por 5 meses en el jardín de niños La casa del Árbol, Montessori Querétaro, con el grupo experimental de Casa de niños, conformado por 16 integrantes. El SCE está basado en dos aspectos, la sensibilización hacia la sana alimentación y el consumo de verduras y la capacitación entorno al uso del huerto. Para obtener la información de campo se utilizó la herramienta de preguntas grupales y en base a eso se evaluó la efectividad de las actividades que conforman el SCE, además de que para conocer si hubo aumento en el consumo de verduras, se diseñó un experimento de evaluación llamado Mini buffet, el que se implementó antes y después del trabajo con el SCE. Al comparar los resultados finales de los Mini buffets se logró un incremento del 19% en el consumo de verduras del grupo experimental. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Diseño es_ES
dc.subject Huerto escolar es_ES
dc.subject Sistema complementario es_ES
dc.title Diseño de huerto escolar como sistema complementario, aplicado a jardín de niños es_ES
dc.type Tesis de licenciatura es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Licenciatura en Diseño Industrial es_ES
dc.degree.department Facultad de Ingeniería es_ES
dc.degree.level Licenciatura es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem