Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Iván R. Terol Villalobos es_ES
dc.creator J Bertoldo Ramos Montoya es_ES
dc.date 2007-05
dc.date.accessioned 2016-08-31T16:56:09Z
dc.date.available 2016-08-31T16:56:09Z
dc.date.issued 2007-05
dc.identifier 577 - RI000928.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6551
dc.description En esta tesis se presenta un algoritmo o método para hacer la segmentación de una imagen y además nos permita pasar de una segmentación más fina a una menos fina o viceversa. Se explican los algoritmos principales que se crearon para segmentar y fusionar regiones. La imagen de entrada se procesa para poder obtener segmentación más adecuada. Después se crea la imagen de vertientes de la imagen de entrada, la cual contiene la partición más fina de la imagen, al mismo tiempo se genera un grafo Minimum Spanning Tree (MST), que se crea en el proceso de inundación durante la creación de las vertientes de la imagen procesada. A cada partición de la imagen de vertientes se le asigna un nodo del MST, cada arista de MST está valorada, este valor se asignó durante la creación del MST durante el proceso de inundación de la imagen procesada, el valor que se asignó a las aristas es el cálculo del área de las vertientes o zonas que forman el dique o separación de aguas durante el proceso de inundación de vertientes, se podrán utilizar otros valores como altura o volumen de las vertientes. Una vez que ya está creado el MST, lo llamaremos MST asociado a la imagen, el cual está formado por nodo y aristas valoradas, cada nodo representa un mínimo en la imagen de vertientes (Cada partición contiene su mínimo), Todas las operaciones serán efectuadas sobre el grafo asociado MST, a partir de este grafo MST y la imagen de vertientes, se genera la nueva imagen segmentada. Si hablamos de subárbol nos referimos al MST, y las regiones son a la imagen, ya que cada región en la imagen tiene asociado un subárbol en el MST asociado a la imagen. Las operaciones sobre el grafo son dividir cierto subárbol en n subárboles, a los subárboles generadas se podrán volver a dividir. Otra operación es la de fusionar subárboles. Se hacen pruebas finales sobre diversas imágenes; de rostros, de cerebro, etc., se ve un capítulo sobre fundamentos de morfología matemática y otro sobre estructura de datos y algorítmica. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Vertientes es_ES
dc.subject Minimum spanning tree es_ES
dc.subject Partición es_ES
dc.title Método interactivo multiescala de segmentación de imágenes es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Ciencias de la Computación es_ES
dc.degree.department Facultad de Informática es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem