Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Juan Primo Benítez Rangel es_ES
dc.creator Marcela Pérez Moreno es_ES
dc.date 2015-05
dc.date.accessioned 2016-11-08T19:40:40Z
dc.date.available 2016-11-08T19:40:40Z
dc.date.issued 2015-05
dc.identifier 1250 - RI002443.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6505
dc.description El diseño del transporte ha evolucionado tecnológica y funcionalmente, innovando en sus espacios para confort de los pasajeros y del conductor. El objetivo de esta investigación es desarrollar y construir una cabina para el conductor de un autobús, tomando en cuenta las normativas existentes y las necesidades antropométricas y ergonómicas. Es necesario estudiar los factores ergonómicos, antropométricos, normatividad, variables de condiciones, estudio de campo, observación y comprensión del espacio para construir y diseña un prototipo funcional de cabina del operador. La antes mencionada, está dividida en diversas áreas para fácil operación y comprensión a la hora de conducir. Uno de los elementos más importantes en esta área es el tablero de instrumentos, pues incluye una serie de elementos tales como los dispositivos de advertencia, los niveles de fluidos, el velocímetro, el tacómetro, los controles de las puertas, las direccionales, el volante, etc., que son vitales para el correcto funcionamiento del vehículo. La construcción del tablero fue dividida en cuatro etapas: la primera, la construcción de un prototipo que permitiera la comprensión del espacio y medidas tolerantes por las medidas antropométricas considerando el 5%, el 50% y el 95% percentil de los hombres conductores entre 30 y 55 años. La segunda, bocetaje y diseño en programas de modelado CAD, considerando la estructura del autobús y las medidas establecidas. La tercera, las pruebas y experimentación de procesos y materiales de construcción del tablero. La cuarta, la construcción del prototipo final con materiales y procesos de bajo costo, obteniendo como resultado el tablero de instrumentos para la cabina del operador. Se obtuvo como resultado, el trabajo de investigación y aplicación de dicha información en la construcción del primer prototipo funcional de la cabina del operador de un autobús institucional. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Cabina es_ES
dc.subject Conductor es_ES
dc.subject Midubús es_ES
dc.title Diseño de cabina para operador de autobús es_ES
dc.type Tesis de licenciatura es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Licenciatura en Diseño Industrial es_ES
dc.degree.department Facultad de Ingeniería es_ES
dc.degree.level Licenciatura es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem