Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Ilia Violeta Cazares Garrido es_ES
dc.creator Susana Gabriela Nájar Tovar es_ES
dc.date 2014-06
dc.date.accessioned 2017-10-03T10:40:56Z
dc.date.available 2017-10-03T10:40:56Z
dc.date.issued 2014-06
dc.identifier 3242 - RI002812.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6154
dc.description El trabajo de un asesor financiero es sumamente complejo. Maneja una extensa gama de productos y servicios para ofrecer a los clientes que tengan necesidades de ahorro y protección, por lo que es indispensable que el asesor esté actualizado y proporcione la información oportuna al momento de presentar el portafolio de opciones a su prospecto. El área de pensiones no es la excepción debido a que son muchas las instancias relacionadas con el retiro, las que participan en la vida laboral de un trabajador; cada una con una serie de procedimientos distintos y desconocidos en muchas de las ocasiones, no solo para el que quiere realizar el trámite, sino también para el asesor financiero. Como se verá más adelante, un cliente satisfecho puede ser el detonante para una cascada de clientes satisfechos, quienes seguirán recomendando a la persona que los atiende y orienta en sus trámites y dudas. Un gran porcentaje del trabajo que desempeña un asesor financiero tiene que ver con el servicio al cliente; y en materia de Afore, el servicio es igual a conocer, a saber y a solucionar; todo esto a través del buen manejo de la información. En este tenor, la tesis presenta la información más relevante que el asesor financiero de la promotoría Feregrino y Asociados necesita para dar el completo y adecuado servicio al cliente en materia de sistemas de ahorro para el retiro. En ella encontrará los pasos a seguir para cada trámite, los documentos necesarios para llevarlo a cabo, las instancias a donde el trabajador deberá dirigirse y los requisitos correspondientes. El asesor evita que sus clientes traspasen los recursos de su cuenta individual a otra Afore, puesto que al contar con la información pertinente es capaz de guiarlo a través de su vida laboral hasta el momento de la pensión. Esta permanencia del cliente permite al asesor garantizar por un largo tiempo parte de los puntos integrales de producción anual requeridos por Inbursa, al ofrecer un servicio que no representa ningún costo o inversión al trabajador. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Asesor es_ES
dc.subject Afore es_ES
dc.subject Retiro es_ES
dc.title Guía y manual de afore, herramienta esencial de servicio al cliente es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Administración es_ES
dc.degree.department Facultad de Contaduría y Administración es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem