Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Mamadou Moustapha Bah es_ES
dc.creator Laura Adriana Gallegos Ramírez es_ES
dc.date 2006
dc.date.accessioned 2017-08-10T14:08:27Z
dc.date.available 2017-08-10T14:08:27Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier 3201 - RI002187.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6104
dc.description Los flavonoides constituyen, después de los carotenoides, la clase de matabolitos secundarios más importantes y atractivos, debido a sus propiedades antioxidantes que los convierten en excelentes agentes preventivos de numerosas enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo como el cáncer, la diabetes, los padecimientos cardiovasculares, el envejecimiento, etc. Por esta razón, es importante analizar su presencia en plantas medicinales y alimenticias. El objetivo de esta investigación consistió en determinar la presencia de los flavonoides más comunes en algunas plantas medicinales usadas en Querétaro y en otras zonas de la República Mexicana para el tratamiento de padecimientos relacionados con el estrés oxidativo, en particular la circulación sanguínea. Las plantas seleccionadas en base a los usos tradicionales y a la información bibliográfica etnomédica incluyeron las siguientes: Chenopoduim mura/e, Psittacanthus calyculatus, Prunus serafina, Agastache palmeri, Taxodium mucronatum, Solanum rostratum, Bocconia frutescens, Sechium edule, Dracocephalum moldavica y Magnolia grandiflora. Como estándares, se utilizaron los flavonoides quercetina, kaempferol, catequina, hesperitina y rutina. Como método analítico, se utilizó la cromatografía de líquidos de alta resolución y como criterio de identificación se compararon los tiempos de retención de los estándares y los de los picos correspondientes en los extractos acuosos. Los resultados indican que los flavonoides buscados se encuentran presentes en varias de las especies vegetales, siendo los más comunes la quercetina, la hesperitina y la catequina. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Cromatografía es_ES
dc.subject Flavonoides es_ES
dc.subject Plantas es_ES
dc.title Aplicación de la cromatografía de líquidos de alta resolución en la investigación de flavonoides en plantas medicinales mexicanas es_ES
dc.type Tesis de licenciatura es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Químico Farmacéutico Biólogo es_ES
dc.degree.department Facultad de Química es_ES
dc.degree.level Licenciatura es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem