Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Edmundo Díaz Pardo es_ES
dc.creator Saúl Isaías Navarrete Vázquez es_ES
dc.date 2008-10
dc.date.accessioned 2016-11-07T16:31:19Z
dc.date.available 2016-11-07T16:31:19Z
dc.date.issued 2008-10
dc.identifier 1216 - RI001604.PDF es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6083
dc.description Las cuencas hidrográficas del estado de Veracruz han sido poco estudiadas en relación con el uso del suelo. La Región Hidrológica Prioritaria ¿Cuenca del río La Antigua¿ se ha clasificado como un área de uso y de alta riqueza biológica, pero que carece de información científica suficiente. El objetivo de este trabajo es conocer las variaciones temporales y espaciales en los parámetros demográficos de las poblaciones de peces de la parte alta de la cuenca del río La Antigua, comparándolas según el uso de suelo y asentamientos poblacionales que posee cada una de sus microcuencas. Los resultados señalan que existe patrón aleatorio en los parámetros de crecimiento y reproducción de las poblaciones de H. bimaculata que se encuentran en microcuencas que están cubiertas por pastizales inducidos, sistemas agroforestales y asentamientos humanos. Sin embargo, las poblaciones que se encuentran en microcuencas cubiertas por sistemas agroforestales, plantaciones de café y ausencia de asentamientos humanos presentan un patrón coherente y sincronizado de sus estrategias de vida. Se deduce que la combinación de uso de suelo presentado en la última microcuenca son ambientes estables, debido a que las poblaciones de peces no tienen que ir modificando la dinámica estacional de sus estrategias de vida en un intento de adaptarse a un ambiente cambiante. Por lo contrario, poblaciones que se encuentran en microcuencas cubiertas por pastizales inducidos, sistemas agroforestales y asentamientos humanos, se definen como ambientes poco estables, donde las poblaciones de peces invierten energía indiferentemente al crecimiento y reproducción, lo que podría deberse al manejo de su cuenca. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Uso de suelo es_ES
dc.subject Parámetros demográficos es_ES
dc.subject Heterandria bimaculata es_ES
dc.title Efecto del uso del suelo sobre los peces de la parte alta de la cuenca del río La Antigua, Veracruz es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Gestión Integrada de Cuencas es_ES
dc.degree.department Facultad de Ciencias Naturales es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem