Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Nicolás Camacho Calderón es_ES
dc.creator Edith Olimpia Martínez Carranza es_ES
dc.date 2010-02
dc.date.accessioned 2017-06-28T14:39:39Z
dc.date.available 2017-06-28T14:39:39Z
dc.date.issued 2010-02
dc.identifier 3024 - RI002302.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5886
dc.description La enfermedad diarreica aguda (EDA) es un padecimiento infeccioso prevalente en la población infantil donde predominan los rotavirus. El objetivo fue determinar la frecuencia de EDA en niños vacunados contra rotavirus. El diseño fue transversal descriptivo con muestra no probabilística en lactantes menores de 6 meses con esquema completo de vacunación para rotavirus obtenidos de un listado nominal de Medicina Preventiva. El antecedente de EDA se obtuvo del expediente electrónico y por vía telefónica o en visita domiciliaria se indagó sobre la frecuencia de episodios diarreicos, las características del episodio diarreico, síntomas acompañantes y complicaciones en el periodo de enero-diciembre 2008. Las variables fueron: antecedente y tiempo de lactancia materna, escolaridad materna, condiciones de la vivienda, número de eventos diarreicos. Resultados: de 168 lactantes registrados, se incluyeron 127 donde predominó el género femenino 53.8% 13 presentaron EDA. El 84.6% un episodio y dos el 15.4%, las características de las evacuaciones fueron líquidas y semi-líquidas acompañadas de moco en el 53 %, sangre y moco en un 7.6 %, el síntoma acompañante predominante fue el vómito 46.2%. El 76.9% recibió lactancia materna, el 46.2% la recibió < 4 meses y el 38.8% de 4 a 6 meses. Todos con estado nutricio normal. No se refirieron complicaciones. No hubo diferencia significativa entre la EDA, género, estado nutricional y escolaridad de la madre según Bronfman (buena en el 84.6%). La prevalencia de EDA fue de 10.2%. No se demostró que los factores socio-económicos, educativos e higiénicos intervinieran en los eventos diarreicos agudos en los niños vacunados contra rotavirus. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject EDA es_ES
dc.subject Lactantes es_ES
dc.subject Vacunación es_ES
dc.title Enfermedad diarreica aguda en niños acunados contra rotavirus es_ES
dc.type Tesis de especialidad es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Especialidad en Medicina Familiar es_ES
dc.degree.department Facultad de Medicina es_ES
dc.degree.level Especialidad es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem