Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.creator Elba Leticia Pérez Luque es_ES
dc.date 1977
dc.date.accessioned 2017-06-09T19:07:26Z
dc.date.available 2017-06-09T19:07:26Z
dc.date.issued 1977
dc.identifier 2895 - RI005172.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5725
dc.description Emplearé el término "Adaptación" para referirme al proceso que sufre un virus patógeno aislado del pollo al cultivarse en los diferentes órganos de un embrión, facilitando así la diferencia entre las características específicas de un embrión infectado con virus infeccioso de la enfermedad de Bursitis, en contraste con un embrión testigo normal. Esta adaptación implica una serie de pases ya que algunos virus no producen lesiones en un primer pase, de esta forma deberán hacerse varios pases "Ciegos" para conseguir adaptación en el embrión. El pase "Ciego" se efectúa cultivando en virus en embrión de pollo y cosechando sin tomar en consideración ningún signo característico de infección provocado por dicho virus. Así la inoculación de productos provenientes de embriones de un primer pase no mata al segundo pase. De esta manera logró la adaptación Je un virus de pollo a embrión, que analizaré en el presente trabajo. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Virus IBD patógeno es_ES
dc.subject Embrión es_ES
dc.subject Protocolo de producción es_ES
dc.title Adaptación del virus IBD patógeno del pollo a los diferentes tejidos del embrión para usarse en el protocolo de producción es_ES
dc.type Tesis de licenciatura es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Químico Farmacéutico Biólogo es_ES
dc.degree.department Facultad de Química es_ES
dc.degree.level Licenciatura es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem