Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Ruth Angélica Rico Hernández es_ES
dc.creator Héctor Daniel Martínez Valencia es_ES
dc.date 2011-02
dc.date.accessioned 2017-05-30T17:49:35Z
dc.date.available 2017-05-30T17:49:35Z
dc.date.issued 2011-02
dc.identifier 2769 - RI004992.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5568
dc.description El desarrollo de un proyecto de software es cada vez más complejo, extenso y caro. Al mismo tiempo los tiempos de entrega son cada vez más cortos. Ante este panorama existen esfuerzos en diferentes áreas del desarrollo de software, por ejemplo las herramientas CASE, que pueden ayudar a reducir los tiempos de desarrollo y cumplir el 100% de los requisitos asignados al software. Sin embargo, todos estos procesos son ejecutados por equipos de profesionales que se organizan y distribuyen las actividades a fin de lograr los objetivos, a tiempo y con calidad; y es aquí donde la administración de proyectos de ingeniería de software se convierte en un aspecto crítico para el éxito de los proyectos, un reporte del Departamento de Defensa de EU indica que... ¿al día de hoy los problemas en el desarrollo de software no son problemas técnicos sino problemas de administración¿ [Brooks 1987]. Esta tesis realiza una investigación en las áreas de administración y procesos basándose en el modelo de CMMI y conceptos generales de administración de proyectos, aterrizando dicha investigación en un caso de estudio de una empresa Mexicana transnacional que desarrolla software para sistemas electrónicos cuyos procesos de desarrollo de software adoptan el modelo de CMM y ISO-TS16949, para eventualmente diseñar y proponer un meta-modelo de proceso de administración, basado en CMMI que retome las prácticas positivas del caso de estudio, que ayude a mejorar la eficiencia y eficacia de las actividades de administración de proyectos de software, considerando que la operación de dicha empresa contempla proyectos con equipos localizados en un solo sitio o en múltiples sitios de desarrollo, dadas las exigencias del servicio requerido por sus clientes. A partir de esta evaluación se emiten conclusiones relacionadas a la propuesta y a la adopción de CMMI como modelo de procesos para la administración de proyectos de software. La expectativa de esta tesis es ser un punto de partida para empresas que deseen adoptar el modelo de CMMI, así como profesionales que sean potenciales administradores de proyectos de desarrollo de software. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject CMMI es_ES
dc.subject Administración de proyectos es_ES
dc.subject KPA es_ES
dc.title Metodología de administración de proyectos de desarrollo de software multi-sitio es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Ingeniería de Software Distribuido es_ES
dc.degree.department Facultad de Informática es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem