Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Juan Bosco Hernández Zaragoza es_ES
dc.creator Guillermo Rojas Villegas es_ES
dc.date 2002-11
dc.date.accessioned 2017-05-30T13:59:24Z
dc.date.available 2017-05-30T13:59:24Z
dc.date.issued 2002-11
dc.identifier 2755 - RI004975.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5552
dc.description El tema de Tesis "La Obra Pública como Política de Inversión en Querétaro", recurre al campo de las políticas públicas, disciplina que hasta hace poco tiempo se viene desarrollando en México, para formar un criterio realista, fundado en los hechos, del complejo mundo de las decisiones de inversión de los recursos públicos, vía obra pública. El presente trabajo se desarrolla en un campo multidisciplinario que implica aspectos políticos, administrativos, culturales, científicos, técnicos y todos los que se ha considerado que inciden en la comprensión de tan compleja materia, para formar una opinión calificada, sobre los procesos seguidos para alcanzar, las mejores opciones y estrategias con sentido público. Mención especial merece el concepto de política social, como forma en que el Estado transfiere recursos públicos para mejorar la condición humana y social del individuo, influyendo de forma contundente en la reorientación del ingreso, la equidad social y el desarrollo. Derivando hacia la obra social, materializada en los programas de obra pública, que es el ambiente natural de los profesionales de la Ingeniería Civil. Se establece una clara diferenciación entre los conceptos de política pública y política gubernamental, ya que frecuentemente se confunden las primeras con situaciones de gobierno, que no obedecen al verdadero interés del público ciudadano. Un capítulo especial se dedica al Desarrollo Humano definido como el proceso de ampliación de las opciones humanas, que permite a los individuos vivir una vida larga, sana y creativa, objetivo principal, en el que el desarrollo económico y el incremento del consumo, constituyen medios no fines, en un mundo globalizado ·que enfrenta un grave deterioro del medio ambiente, agotamiento y degradación de los recursos naturales, exclusión, pobreza y desigualdad. En el apartado especial sobre Administración Estatal y Municipal, se trata entre otros tópicos sobre las atribuciones y funciones de los gobiernos de los Estados, sus tres poderes y municipios, plasmadas en la Constitución General de la República y en la particular de los Estados de la Federación Mexicana. Lo anterior constituye el marco teórico en el que se ubica el tema que nos ocupa y que incluye un capítulo sobre Querétaro, su desarrollo político, económico y cultural y otro más sobre la obra pública realizada en los últimos diez años, correspondiendo a los últimos cinco años de la administración estatal anterior y los cinco transcurridos de la presente. Se incluyen las políticas en ese lapso, en materia de obra pública, las promesas de campaña, las vertientes de programación,. la obra realizada, sus fuentes de financiamiento, la obra distribuida por municipios, comentarios hechos oportunamente sobre la información consignada y finalmente las conclusiones. Se ha procurado en los comentarios, proceder con un criterio profesional~ imparcial, objetivo y justo, cualidades que tenemos la convicción, deben ser características esenciales, de un estudio académico serio, como se ha pretendido sea el presente. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Obra es_ES
dc.subject Publica es_ES
dc.subject Política es_ES
dc.title La obra pública como política de inversión en Querétaro es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Ciencias (Construcción) es_ES
dc.degree.department Facultad de Ingeniería es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem