Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.creator Ma. Sandra Hernández López es_ES
dc.date 2014-09
dc.date.accessioned 2016-10-27T13:24:17Z
dc.date.available 2016-10-27T13:24:17Z
dc.date.issued 2014-09
dc.identifier 1168 - RI001925.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5482
dc.description En una investigación realizada en la ciudad de Querétaro donde las principales dimensiones de análisis son la Gestión del conocimiento y los Proyectos de Tecnología y Centros de Desarrollo tecnológicos. La pregunta que rige la investigación es ¿Qué efecto tiene la gestión del conocimiento en los proyectos de tecnología en los centros de desarrollo tecnológico en Querétaro?, la cual tiene como variable independientes a los centros de desarrollo tecnológicos de Querétaro, entre los que se encuentran el Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ), el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI), el Centro de Investigación y Desarrollo en Electroquímica, (CIDETEQ); las Instituciones de Educación Superior Publicas y Privadas, las empresas y el Gobierno. Como variable dependiente se tiene a la gesti6n del conocimiento de forma tácita y explicita con base en la teoría de Nonaka y Takeuchi (1999). Se realizaron un total de cincuenta y una entrevistas haciendo un recorrido por cada una de las variables para establecer cuál es el efecto de la gestión de conocimiento en los proyectos de tecnología de los centros de desarrollo tecnológico. La investigación se desarrolló bajo el paradigma de la metodología cuantitativa de forma tradicional, fenomenología etnografía y el interaccionismo simbólico, que estudia los significados subjetivos y la atribución individual utilizando la entrevista semi-estructurada y para su análisis la herramienta ¿Atlas ti¿ codificando un promedio de veinte indicadores empíricos. Entre las reflexiones finales se detectan que los investigadores logran permear el efecto de la gestión del conocimiento en los proyectos de tecnología de los centros de desarrollo tecnológico a través de los participantes de la investigación; se propone en base a resultados de la investigación una metodología de la gestión del conocimiento a través de un manual de procedimientos que facilite la productividad de forma eficiente y eficaz de los proyectos de tecnología en los centros de desarrollo tecnológico para los participantes, prestadores de servicio social, practicantes y becarios. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Gestión del conocimiento es_ES
dc.subject Proyectos de tecnología es_ES
dc.subject Centros de desarrollo tecnológico es_ES
dc.title Gestión del conocimiento en proyectos de tecnología en centros de desarrollo tecnológico en Querétaro es_ES
dc.type Tesis de doctorado es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Doctorado en Gestión Tecnológica e Innovación es_ES
dc.degree.department Facultad de Contaduría y Administración es_ES
dc.degree.level Doctorado es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem