Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Julia Velázquez Ortega es_ES
dc.creator Elvia Itzel Landaverde Romero es_ES
dc.date 2012-06
dc.date.accessioned 2017-05-24T15:19:17Z
dc.date.available 2017-05-24T15:19:17Z
dc.date.issued 2012-06
dc.identifier 2686 - RI004914.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5466
dc.description Con la presente tesis me propongo hacer un estudio sobre el jugar como actividad fundamental en la subjetivación del niño. Para ello se abordarán la creatividad y el lugar del juguete en el acto del jugar, además de centrarnos en lo que el psicoanálisis nos propone para pensar lo que es un juguete. Con todo lo anterior se busca arribar a un juego en específico que es el juego de las escondidas, como se le conoce en México. El juego de las escondidas es el eje vertebral de la tesis es por esa razón que ocuparemos un caso clínico para poder abordarlo, además de hacer una revisión sobre la noción de ausencia y su posibilidad de ser representada para que un niño pueda acceder a este acto de esconderse. Y por último se despliega el tema de la transferencia y su especificidad en el trabajo clínico con niños. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject jugar es_ES
dc.subject Creatividad es_ES
dc.subject Juguete es_ES
dc.title Hablemos del jugar: su lugar en el psicoanálisis con y de niños es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Psicología Clínica es_ES
dc.degree.department Facultad de Psicología y Educación es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem