Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Carlos De Mucha Izcabalzeta es_ES
dc.creator Alfredo Puente Garnica es_ES
dc.date 2002
dc.date.accessioned 2017-05-11T16:46:57Z
dc.date.available 2017-05-11T16:46:57Z
dc.date.issued 2002
dc.identifier 2573 - RI004661.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5328
dc.description Hoy en día las organizaciones tienen la necesidad -dado los procesos de globalización existentes- a recurrir a modelos organizacionales de alto desempeño, sin embargo, la información existente sobre qué condiciones mínimas tiene que desarrollar una mediana empresa para ser de alto desempeño a nivel de estructura-proceso es muy poca. Por estas razones la problemática estudiada es: ¿Cuáles son los elementos con que cuenta la mediana empresa manufacturera del Estado de Querétaro para ser una Organización de alto desempeño? .Dentro de los objetivos de este estudio estuvieron los siguientes: conocer las estrategias que se están implementando en la mediana empresa para ser competitiva en su mercado así como las condiciones mínimas para llegar a ser de alto desempeño. El Marco Teórico se estructuró retomando aspectos relacionados con la estructura y funcionamiento de las organizaciones así como del alto desempeño. La hipótesis planteada fue la siguiente: En la mayoría de los casos no se tienen definidas estrategias que permitan a la mediana empresa ser competitiva, sólo se cuentan con acciones aisladas y reactivas para enfrentar su entorno. La población estuvo conformada por veinticinco empresas con el personal directivo. El instrumento utilizado fue una lista checable. Los resultados y conclusiones obtenidas fueron las siguientes: Se puede afirmar que en la mediana empresa- de acuerdo a la muestra estudiada- están presentes las condiciones mínimas ( o elementos básicos) para poderse desarrollar como organizaciones de alto Desempeño. Sin embargo, es necesario trabajar en dos aspectos fundamentales: por un lado, la formación de equipos excelentes y por otra parte en un liderazgo de compromiso que permita la realización de acciones encaminadas a obtener un nivel de alto desempeño de una forma más planeada y organizada. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Alto Desempeño es_ES
dc.subject Modelos organizacionales es_ES
dc.subject Estructura-proceso es_ES
dc.title Organizaciones de alto desempeño en la mediana empresa manufacturera del estado de Querétaro es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Administración es_ES
dc.degree.department Facultad de Contaduría y Administración es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem