Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Karina Hess Zimmermann es_ES
dc.creator Gloria Pérez Osnaya es_ES
dc.date 2013-06
dc.date.accessioned 2016-08-16T14:22:56Z
dc.date.available 2016-08-16T14:22:56Z
dc.date.issued 2013-06
dc.identifier 254 - RI001014.PDF es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5287
dc.description El desarrollo del lenguaje no literal o figurado es un tema que ha empezado a estudiarse en la última década debido a que se asocia con logros académicos, liderazgo, creatividad y estilos de resolución reflexiva de problemas (Nippold, 2007). Dentro de las habilidades del lenguaje no literal se encuentra el humor. La presente investigación intenta aportar datos sobre cómo los niños de edad escolar reflexionan sobre uno de los tipos de humor más frecuentes en la interacción social (Martin, 2007): los chistes. Dentro de los diferentes tipos de chistes se encuentran los verbales, es decir aquellos que cuentan con la existencia de un marcador lexicalizado específico ¿palabra o estructura sintáctica- que marca cuando menos dos significados. En este trabajo se pretende analizar la manera en que niños y adolescentes de diferentes edades reflexionan sobre este tipo de chistes. Para ello se trabajó con 42 participantes de tres grados escolares (2° de primaria, 5° de primaria y 2° de secundaria, 14 participantes por grado). A cada grupo se le presentaron de manera oral cuatro chistes y cuatro no chistes. Después de cada texto se le cuestionaba sobre si se trataba de un chiste y por qué. Los resultados del análisis señalan diferencias significativas por grado escolar en la capacidad para identificar chistes de no-chistes, para comprender ciertos tipos de chistes sobre otros y para argumentar las respuestas. Todo lo anterior permite señalar que en los años escolares se sigue desarrollando la capacidad para reflexionar sobre el humor. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Desarrollo lingüístico es_ES
dc.subject Reflexión metalingüística es_ES
dc.subject Humor es_ES
dc.title ¿Es o no es un chiste? La reflexión metalingüística del humor en los años escolares. es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Desarrollo y Aprendizajes Escolares es_ES
dc.degree.department Facultad de Psicología y Educación es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem