Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Teresa García Gasca es_ES
dc.creator Alma Arlet Velázquez Jaramillo es_ES
dc.date 2011-12
dc.date.accessioned 2016-06-10T19:37:29Z
dc.date.available 2016-06-10T19:37:29Z
dc.date.issued 2011-12
dc.identifier 23 - RI000313.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4990
dc.description Las lectinas vegetales han sido utilizadas como herramientas de diagnóstico y como marcadores de progresión tumoral gracias a su afinidad y selectividad para unirse a carbohidratos de la superficie celular. Algunas lectinas como la de muérdago pueden afectar la sobrevivencia de células cancerígenas de forma diferencial lo que las ha convertido en moléculas de interés terapéutico. El frijol Tépari contiene lectinas citotóxicas que actúan sobre células de cáncer humano y actualmente se estudia el efecto de una fracción concentrada en lectina (FCL) obtenida por cromatografía de exclusión de peso molecular sobre cáncer de colon in vivo. Dada la relevancia del cáncer de mama a nivel mundial, es importante conocer su efecto sobre este tipo de células por lo anterior, el presente trabajo estudió el efecto citotóxico de la FCL sobre la línea celular de cáncer de mama ZR-75-1. Las células se sembraron en placas de 24 pozos, recibieron tratamiento con diferentes concentraciones de la FCL (100, 50, 10, 5, 1 y 0.5 ¿g de proteína/mL) y se determinaron las concentraciones inhibitoria media (CI50) y letal media (CL50). La CL50 se utilizó en tratamientos de 4 y 24 horas para determinar la actividad de lactato deshidrogenasa (LDH) como marcador de necrosis y en tratamiento de 8 h para determinar la actividad de caspasa 3 como marcador de apoptosis. Los resultados mostraron una respuesta citotóxica dependiente de la concentración de FCL, la CI50 fue de 10.93 ¿g de proteína/mL (40.94 UA/mL) y la CL50 fue de 8.7 ¿g de proteína/mL (32.59 UA/mL). El ensayo de LDH mostró 12% de citotoxicidad a 24 h de tratamiento mientras que a 4 h no se detectó actividad de la enzima. La actividad de caspasa 3 aumentó 3.8 veces respecto a las células control después de 8 h de tratamiento. Los resultados obtenidos sugieren que el principal efecto de la FCL sobre células de cáncer de mama es de tipo apoptótico y estudios en curso se enfocarán en caracterizar el mecanismo de acción. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Apoptosis es_ES
dc.subject Citotoxicidad es_ES
dc.subject Lectinas es_ES
dc.title Efecto citotóxico de una fracción concentrada en lectina de frijol tépari sobre la muerte de células de cáncer de mama ZR-75-1 es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Ciencias de la Nutrición Humana es_ES
dc.degree.department Facultad de Ciencias Naturales es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem