Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Clara Escamilla Santana es_ES
dc.creator Roberto Ibarra Reyes es_ES
dc.date 2012-07
dc.date.accessioned 2016-08-15T17:51:05Z
dc.date.available 2016-08-15T17:51:05Z
dc.date.issued 2012-07
dc.identifier 228 - RI000241.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4966
dc.description El presente trabajo fue desarrollado con el propósito general de dar solución en un corto plazo de tiempo al problema que la organización multi-plazas enfrentaba por la pérdida de oportunidades de negocio (ventas), debido a la falta de un sistema de gestión de la calidad certificado. El desarrollo de la investigación se llevó a cabo aplicando un enfoque cualitativo, usando el método investigación-acción y técnicas tales como, observación directa, entrevistas semi-estructuradas y una encuesta final para la evaluación de los resultados. La metodología de trabajo consistió de seis fases o etapas que fueron: 1) conocer y entender las necesidades de la organización, 2) diagnosticar y reconocer tanto la cultura organizacional como cultura de calidad del momento, 3) formular la estrategia de implementación, 4) habilitar la estrategia de implementación, 5) la ejecución de la estrategia de implementación y 6) evaluar los resultados obtenidos. Finalmente se logró la implementación y certificación del sistema de gestión de la calidad de la organización multi-plazas en un periodo de tiempo de 11 meses, se logró integrar e involucrar a toda la organización en un modelo de sistema de gestión de la calidad simple y sencillo, con enfoque al cliente, que los trabajadores pudieron comprender y desempeñar a corto plazo. Por último a través de la configuración del sistema de gestión de la calidad se lograron establecer las bases para la medición del desempeño y mejora continua de la eficacia operativa. En conclusión, tres de los factores que influyen de manera significativa para optimizar el tiempo en la implementación de un sistema de gestión de la calidad son: 1) El diagnóstico y reconocimiento tanto de la cultura organizacional como de la cultura de calidad, 2) la configuración propuesta del sistema de gestión de la calidad y 3) la forma o manera de involucrar al personal para su documentación e implementación. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Optimización del tiempo es_ES
dc.subject Implementación es_ES
dc.subject Sistema de gestión es_ES
dc.title Optimización del tiempo en la implementación de un sistema de gestión de la calidad multi-plazas es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Administración es_ES
dc.degree.department Facultad de Contaduría y Administración es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem