Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Arturo Castañeda Olalde es_ES
dc.creator Anghellus Medina López es_ES
dc.date 2012-07
dc.date.accessioned 2016-07-29T18:43:27Z
dc.date.available 2016-07-29T18:43:27Z
dc.date.issued 2012-07
dc.identifier 112 - RI000234.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4894
dc.description La obesidad es una de las enfermedades más presentes en el mundo, el 65% de la población padece de esta enfermedad. México ocupa el primer lugar en obesidad a nivel mundial con un 60% de su población, generando un gran problema de salud pública puesto que eleva el nivel de morbilidad y mortalidad de la población mexicana debido a que es la causa de padecer enfermedades crónico degenerativas y cardiovasculares entre otras. Son varios los factores que influyen en el comportamiento y la toma de decisiones de los consumidores de cualquier producto o servicio de reducción de peso. Objetivos: Identificar los factores que condicionan las actitudes de la población que asiste a un servicio de reducción de peso respecto al comportamiento del consumidor de acuerdo a su necesidad. Jerarquizar los factores que condicionan el comportamiento del consumidor para el consumo de un servicio de reducción de peso. Proporcionar elementos para la realización de estrategias de marketing y posicionamiento que nos ayuden a captar a nuestro mercado. Establecer un punto de referencia para evaluaciones futuras del cambio de actitudes de la población estudiada. Metodología: se tomó una muestra universal con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%, aplicando las formulas siguientes: n= (p*q) (z/e)2, n= (.50*.50) (1.96/.05)2, n= 385, z=1.96, p=50%, q=50%. La muestra al azar de 385 personas a las que se les aplico una encuesta que consta de 3 partes. La herramienta da opciones de los diferentes factores que intervienen o que influyen en la población en el consumo del servicio de reducción de peso. Resultados: se observan los comportamientos y preferencias de los consumidores según el rango en el que se encuentra de acuerdo al IMC, observando cuales son los principales factores que influyen en la población para el consumo de un servicio de esta naturaleza. Esto nos brinda la oportunidad de tener parámetros para el lanzamiento de campañas de marketing y la atracción de la población hacia el ó los servicios relacionados a la reducción de peso. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Obesidad es_ES
dc.subject Crónico degenerativas es_ES
dc.subject Cardiovasculares es_ES
dc.title Factores que intervienen en la toma de decisión del Consumidor en la elección de un servicio de reducción de peso es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Administración es_ES
dc.degree.department Facultad de Contaduría y Administración es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem