Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Sara Miriam González Ramírez es_ES
dc.creator Indira Perusquía De Carlos es_ES
dc.date 2010-11
dc.date.accessioned 2017-03-23T21:23:15Z
dc.date.available 2017-03-23T21:23:15Z
dc.date.issued 2010-11
dc.identifier 2123 - RI001740.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4774
dc.description El bajo rendimiento escolar ha sido un problema recurrente en estudiantes de la Escuela de Bachilleres de la UAQ Plantel Pedro Escobedo, por ello bajo el supuesto de que son los alumnos, al ser actores principales en el proceso educativo, quienes poseen información relevante sobre los aspectos que pueden tener un impacto negativo en su rendimiento, se planteó investigar los factores que desde su visión tienen influencia en el bajo rendimiento, de tal manera que con la información proporcionada se puedan establecer planes de acción que permitan mejorar su condición. El diseño de la metodología de estudio fue del tipo exploratorio-descriptivo y se llevó a cabo con una muestra representativa de alumnos pertenecientes al cuarto semestre grupo uno y al sexto semestre grupo dos en el semestre enero-junio 2010. Para la recolección de datos se emplearon dos instrumentos: el cuestionario, aplicado a una muestra de 67 alumnos, y la entrevista, aplicada a un total de 12 estudiantes. La muestra fue seleccionada por conveniencia y en ella se incluyeron las percepciones, ideas y sentimientos tanto de alumnos de alto como de bajo rendimiento escolar, con la finalidad de obtener la visión de ambos tipos de estudiantes. Como resultados se obtuvo que los principales factores mencionados por los alumnos fueron: los problemas familiares y la influencia negativa de amigos; sin embargo, de acuerdo a los comentarios de los propios estudiantes, se encontró que un factor que es también determinante en el bajo rendimiento escolar está relacionado con los malos hábitos de estudio que éstos presentan. Cabe señalar que no se halló una diferencia significativa entre las percepciones de alumnos de alto y bajo rendimiento escolar, ya que ambos tipos de estudiantes, mencionaron dichos factores como negativos para el desempeño escolar. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Rendimiento escolar es_ES
dc.subject Factores es_ES
dc.subject Visión de estudiantes es_ES
dc.title Factores que influyen en el bajo rendimiento escolar desde la visión de estudiantes de bachillerato es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Ciencias de la Educación es_ES
dc.degree.department Facultad de Psicología y Educación es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem