Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Lilia López Vallejo es_ES
dc.creator Caribe Gallegos López es_ES
dc.date 2011
dc.date.accessioned 2017-02-28T14:36:05Z
dc.date.available 2017-02-28T14:36:05Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier 1983 - RI004034.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4599
dc.description El presente documento muestra un estudio realizado dentro de las empresas desarrolladoras de software en la ciudad de Querétaro, el cual está enfocado específicamente en el uso de herramientas CASE. El estudio fue realizado en 15 organizaciones que proporcionaron la información requerida, dicha información permitió identificar algunos de los factores que impulsan el uso de la tecnología CASE dentro de una organización. Así mismo permitió realizar una valoración comparativa de diversas variables de desempeño entre las organizaciones que usan esta tecnología y las que no lo hacen hasta el momento del estudio. Así de esta manera se pudieron establecer evidencias sobre la influencia que ha tenido el uso de las herramientas CASE en el desempeño de las empresas queretanas. Esta información se espera sirva a otras organizaciones como un antecedente para incrementar el uso de dicha tecnología. Los resultados obtenidos a partir de la presente investigación mostraron que: Las herramientas CASE son poco usadas dentro de las empresas Queretanas desarrolladoras de software. Un factor importante de este bajo grado de uso de la herramienta es el desconocimiento de la diversidad de herramientas existentes, las cuales pueden trabajar bajo diferentes paradigmas (metodologías) y de esta manera adecuarse a la metodología usada por la organización. Es importante mencionar que TODAS las organizaciones que hacen uso de la herramienta CASE mostraron obtener beneficios en su desempeño con el uso de ésta. Así mismo cabe mencionar que la exitosa adopción de una herramienta CASE depende de varios factores a considerar, tanto características de la organización, como de la herramienta seleccionada es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject CASE es_ES
dc.subject Calidad de software es_ES
dc.subject Ingeniería de software es_ES
dc.title Análisis del impacto del uso de herramientas CASE en el desarrollo de software dentro de las pequeñas y medianas empresas de Querétaro es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Software Embebido es_ES
dc.degree.department Facultad de Informática es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem