Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor César García Ramírez es_ES
dc.creator Brenda Olvera Robles es_ES
dc.date 2003
dc.date.accessioned 2017-02-27T16:24:38Z
dc.date.available 2017-02-27T16:24:38Z
dc.date.issued 2003
dc.identifier 1960 - RI004022.pdf es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4571
dc.description Es cierto que cada víctima merece un trato especial, y que mucho depende del tipo de delito del cual ha sido objeto. No es la misma afectación que sufre una persona a la que se le ha cometido un fraude a aquella a la que han violado sexualmente; las víctimas de delitos sexuales sufren un daño que dista mucho del material, pues esta clase de delitos generalmente dejan secuelas psicológicas a la persona, que sin lugar a dudas repercuten en su personalidad, y por lo tanto, perjudican todo el medio en el que se desenvuelven, pues muchas veces se daña hasta los familiares de la misma, daño que debe ser atendido conforme a la garantía establecida en el artículo 20 de la Constitucional Federal; siendo esto en forma inmediata a la comisión del delito. Escasas veces se vuelve a tener una atención de la víctima por parte del área de psicología, y en ocasiones hasta por el Ministerio Público, olvidándose casi completamente de ella y que decir del proceso, no se le da la importancia debida, pues no existen organismos especializados que brinden una atención psicológica verdadera a la víctima desde el momento en que presenta la denuncia hasta el proceso penal, lo que se sintetiza en una atención superficial que en nada ayuda a que el daño que se le ha ocasionado sea por lo menos sobrellevado, pues como se menciona en líneas anteriores, con los pasos que se realizan al momento de denunciar este tipo de delito, no se está cumpliendo con lo establecido en el artículo 20 Constitucional, en la fracción 111 y VI, ya que el Ministerio Público inmediatamente de que es informado debe, en primer lugar, brindar la atención médica y psicológica de urgencia, así como también debe de brindar las medidas y providencias que prevea para la seguridad de la víctima. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Victimología es_ES
dc.subject Violación sexual es_ES
dc.subject Secuelas es_ES
dc.title El quehacer del estado en aras de la preparación del daño psicológico en víctimas del delito de violación es_ES
dc.type Tesis de licenciatura es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Licenciatura en Derecho es_ES
dc.degree.department Facultad de Derecho es_ES
dc.degree.level Licenciatura es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem