Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Rufino Nava Mendoza es_ES
dc.creator Jose Manuel Rodriguez Medina es_ES
dc.date 2017-01
dc.date.accessioned 2018-12-14T03:10:34Z
dc.date.available 2018-12-14T03:10:34Z
dc.date.issued 2017-01
dc.identifier Biodiesel es_ES
dc.identifier Biodiésel es_ES
dc.identifier Sonochemistry es_ES
dc.identifier Sonoquímica es_ES
dc.identifier Transesterificación es_ES
dc.identifier Transesterification es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/415
dc.description Actualmente, la producción de biodiésel a partir de aceites vegetales requiere de un gran consumo de energía, aunado al alto precio del aceite vegetal puro. Por lo que este proceso debe ser mejorado para alcanzar la sustentabilidad y un precio más competitivo con el diésel de petróleo. Por estas razones, en este proyecto se desarrolló una metodología que permitió diseñar un proceso de producción de biodiésel energéticamente sustentable: con un menor consumo de energía, una menor cantidad de catalizador, una menor cantidad de metanol, un menor tiempo de reacción y un menor costo en la materia prima. Para lo cual, la producción de biodiésel se realizó mediante la reacción de transesterificación utilizando como materia prima un aceite vegetal reciclado, hidróxido de sodio como catalizador, metanol como alcohol ligero y como fuente de energía para la reacción, ondas ultrasónicas de alta frecuencia. Mediante la aplicación de un programa estadístico de experimentos (JMP), se exploraron los factores que intervienen directamente en la sonoquímica, tales como amplitud o potencia de la radiación ultrasónica de alta frecuencia y el tiempo de exposición de la radiación, en las variables respuestas, es decir, en la entalpía de combustión (¿H=J/g) y en la calidad del biodiésel (contenido de metil ésteres saturados de cadena corta). Además, se utilizó un filtro de arcillas para obtener el biodiésel a pH neutro evitando el empleo de grandes volúmenes de agua para su lavado. Obteniendo como resultado un biodiésel con alta calidad (alto poder calorífico), de alto rendimiento (mayor cantidad de energía entregada y por más tiempo), con menores emisiones contaminantes (menores emisiones de CO y CO2) y con menor consumo de energía. es_ES
dc.description In recently years, the production of biodiesel from vegetable oils requires a high energy consumption, coupled with the high price of vegetable pure oil. This process should be improved to achieve sustainability and competitive with petroleum diesel price. Helping with lower energy consumption, smaller amount of catalyst, smaller amount of methanol, and shorter reaction time this could be reached. For these reasons, in this project a methodology that allowed design a production process biodiesel sustainable energy was used. Because of that, the production of biodiesel was performed by transesterification reaction using a recycled vegetable oil, sodium hydroxide as a catalyst, and methanol as alcohol and sonoquemistry as an energy source, for the reaction, high-frequency ultrasonic waves were used. By applying a statistical program of experiments (JMP), the factors involved directly in sonochemistry, such as amplitude or power of ultrasonic high frequency radiation and time of radiation exposure in variable responses were explored, combustion enthalpy (¿H=J/g) and the quality of biodiesel (methyl ester content of short chain saturated) were mesaured. In addition, a filter clay was used to obtain biodiesel at neutral pH avoiding the use of large volumes of water for washing. Resulting in a high quality biodiesel (high calorific value), high yield (greater amount of energy delivered and longer), with lower pollutant emissions (lower emissions of CO and CO2) and lower power consumption. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso Español es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject BIOLOGÍA Y QUÍMICA es_ES
dc.subject QUÍMICA es_ES
dc.title Obtención de biodiésel energéticamente sustentable: a partir de aceite reciclado por medio de radiación ultrasónica de alta frecuencia es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid curp es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.creator.identificador ROMM860221HQTDDN07 es_ES
dc.contributor.identificador NAMR630407HOCVNF12 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Ciencias de la Energía es_ES
dc.degree.department Facultad de Química es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem