Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.creator Arely Noreym Sánchez Muguerza es_ES
dc.date 2017-08-01
dc.date.accessioned 2023-01-11T13:52:31Z
dc.date.available 2023-01-11T13:52:31Z
dc.date.issued 2017-08-01
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3973
dc.description El presente proyecto de intervención parte de las necesidades de familias conformadas por mujeres que estudian la licenciatura en la Universidad Autónoma de Querétaro, campus Cerro de las Campanas. El propósito fue descubrir cómo se dan las relaciones de poder al interior de familias formadas por esposas que cursan un nivel educativo superior al del promedio nacional y cómo se refleja eso en la toma de decisiones en el área económica para solventar sus estudios. Una vez realizado el diagnóstico, se formuló una propuesta de proyecto de intervención que tiene como meta la autonomía económica y mental de las mujeres para procurar los acuerdos y la negociación desde el terreno de la igualdad de condiciones, privilegiando así los procesos de democratización en el núcleo familiar. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Familias es_ES
dc.subject democratización familiar es_ES
dc.subject mujeres es_ES
dc.title Mujeres estudiantes de la UAQ: de las relaciones de poder asimétricas, a la democratización familiar. es_ES
dc.type Tesina es_ES
dc.creator.tid curp es_ES
dc.creator.identificador SAMA850221MDFNGR08 es_ES
dc.degree.name Especialidad en Familias y Prevención de la Violencia es_ES
dc.degree.department Facultad de Ciencias Políticas y Sociales es_ES
dc.degree.level Especialidad es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem