Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Amanda Hernández Pérez es_ES
dc.creator Alma Rosa Moya Alvarado es_ES
dc.date 2021-11-25
dc.date.accessioned 2022-09-23T14:16:45Z
dc.date.available 2022-09-23T14:16:45Z
dc.date.issued 2021-11-25
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3906
dc.description El trabajo doméstico y de cuidados que se realiza al interior de cada vivienda particular, desde siempre ha sido un trabajo invisibilizado, y, además, convenientemente, no es considerado un trabajo pues este no se paga, y parece ser la obligación y pertenecer exclusivamente a ciertas figuras y/o integrantes de cada hogar, casi siempre mujeres. La división sexual del trabajo ha puesto de manifiesto que a las mujeres les ha de tocar realizar todo aquello que refiere a la reproducción de la vida cotidiana, esto situado en el contexto del ámbito privado, mientras los hombres les ha de corresponder ir a explorar el espacio público y traer el sustento para la familia. Quedando esas esferas perfectamente repartidas. Federeci (2013) señala que los obreros solo podrían pararse frente a una maquina si existe alguien que se encuentre esperándoles en casa asegurando su cuidado. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.title Tareas domésticas y de cuidados al interior de familias nucleares de doble ingreso en tiempos de Covid-19 en Querétaro es_ES
dc.type Tesina es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.contributor.identificador HEPA790703MDFRRM06 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Especialidad en Familias y Prevención de la Violencia es_ES
dc.degree.department Facultad de Ciencias Políticas y Sociales es_ES
dc.degree.level Especialidad es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem