Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Josefina Morgan Beltran es_ES
dc.creator Pablo Casiano Hernández es_ES
dc.date 2022-04-28
dc.date.accessioned 2022-04-29T18:07:25Z
dc.date.available 2022-04-29T18:07:25Z
dc.date.issued 2022-04-28
dc.identifier riesgo es_ES
dc.identifier FIBRAS es_ES
dc.identifier rendimiento es_ES
dc.identifier inversión es_ES
dc.identifier Fideicomisos es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3583
dc.description El objetivo de la presente investigación es la realización de una comparación entre los rendimientos con relación al riesgo de mercado de los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAS) listados en la Bolsa Mexicana de Valores y poder analizar si con base en los rendimientos que generaron, representan una opción viable de inversión brindando una mejor relación rendimiento/riesgo sistemático que invertir en CETES, en un periodo de tiempo correspondiente del 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2020. El estudio pretender responder a la interrogante: ¿Son los Fibras un instrumento financiero recomendable para invertir en la Bolsa Mexicana de Valores considerando los rendimientos que generaron con relación al riesgo de mercado o sistemático que conllevan? Esto fue posible mediante la detección de la relación entre las variables de investigación, tomando el rendimiento como la variable dependiente y el riesgo de mercado como la variable independiente. El diseño metodológico de la investigación requirió del paradigma cuantitativo, con estudio transversal en el tiempo y descriptivo: el tratamiento de los datos se basó en una muestra no probabilística tomando como población de interés de estudio a los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces que se listaron en la Bolsa Mexicana de Valores antes del 1 de enero del 2016, con el objetivo de considerar cinco años fiscales completos. Dentro del marco teórico sobresale los conceptos generales del mercado de valores, como los métodos de evaluación de la relación de riesgo y rendimientos. La hipótesis de investigación es Hi: La mayoría de las FIBRAS de la muestra obtuvieron igual o mayor rendimiento promedio anual con relación al riesgo sistemático que una inversión en CETES en el periodo 2016-2020. Se realizó la prueba de hipótesis con el propósito de validad la normalidad de los datos para evitar error tipo I y II, lo que posibilitó determinar con un nivel de significación de p=0.05, que se contaba con suficiente evidencia para aceptar la hipótesis nula. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject CIENCIAS SOCIALES es_ES
dc.subject CIENCIAS ECONÓMICAS es_ES
dc.subject ACTIVIDAD ECONÓMICA es_ES
dc.title Análisis de relación riesgo y rendimientos en la inversión en FIBRAS en BMV es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid curp es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.creator.identificador CAHP870629HMCSRB00 es_ES
dc.contributor.identificador MOBJ620624MSLRLS00 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Administración es_ES
dc.degree.department Facultad de Contaduría y Administración es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem