Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Adelina Velázquez Herrera es_ES
dc.creator Maricela Aguilar Zavala es_ES
dc.date 2021-06-18
dc.date.accessioned 2021-10-29T15:13:34Z
dc.date.available 2021-10-29T15:13:34Z
dc.date.issued 2021-06-18
dc.identifier Secuencia didáctica es_ES
dc.identifier enseñanza de español como lengua extranjera es_ES
dc.identifier elementos culturales es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3190
dc.description En la presente tesis se hace una propuesta didáctica de integración de elementos culturales en la enseñanza de español como lengua extranjera, a partir de textos literarios de escritores mexicanos del siglo XX. El objetivo principal de este trabajo consistió en demostrar que la literatura constituye un recurso pedagógico valioso para abordar aspectos culturales diversos en el campo de la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras. Para llevar a cabo nuestro proyecto, primeramente se eligieron doce relatos en los que se observaron distintos elementos de la cultura mexicana que consideramos interesantes para abordar en la clase de español. Enseguida, se realizó un análisis temático de los aspectos culturales seleccionados en los relatos mencionados. Posteriormente, se elaboró una secuencia didáctica dividida en varias etapas en las que se integraron distintas actividades con el objeto de trabajar los temas culturales analizados previamente en dos de los doce cuentos seleccionados. Dicha propuesta didáctica se aplicó en un contexto de enseñanza de español como lengua extranjera con el objetivo de analizar su funcionamiento y su recepción en las participantes que colaboraron en esta experimentación. Se pudo corroborar que los textos literarios favorecieron la integración de elementos culturales en las sesiones de clase previstas, pues ayudaron a las participantes a entender mejor los temas culturales mexicanos abordados. Asimismo, las actividades y los documentos sugeridos les permitieron acercarse mayormente al significado de las tradiciones, costumbres y estilos de vida mostrados a través de los dos cuentos sugeridos. Además, la secuencia didáctica permitió a las estudiantes practicar las diferentes habilidades y competencias de la lengua : expresión oral y escrita, comprensión auditiva y comprensión escrita, gramática y vocabulario. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA es_ES
dc.subject CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS es_ES
dc.subject TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA LITERARIAS es_ES
dc.title Integración de elementos culturales en la enseñanza del español (L2), a partir de textos literarios de escritores mexicanos del siglo XX es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid Clave CV CONACyT es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.creator.identificador 966215 es_ES
dc.contributor.identificador VEHA660328MQTLRD06 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Enseñanza en Estudios Literarios es_ES
dc.degree.department Facultad de Lenguas y Letras es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem