Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor José Enrique Brito Miranda es_ES
dc.creator David Uribe Espinoza es_ES
dc.date 2021-06-11
dc.date.accessioned 2021-10-28T18:14:22Z
dc.date.available 2021-10-28T18:14:22Z
dc.date.issued 2021-06-11
dc.identifier Educación es_ES
dc.identifier Literatura es_ES
dc.identifier Novela gráfica es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3186
dc.description Las modificaciones a los programas de educación media superior realizadas en el 2017 trajeron nuevos desafíos para el ámbito educativo. El plan utilizado en la materia de literatura II fue reestructurado integrando a sus contenidos el uso de la novela gráfica como un nuevo escenario de la literatura, por lo tanto, se necesita de un material de apoyo que le permita al docente enfrentarse a este nuevo reto. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA es_ES
dc.subject CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS es_ES
dc.subject TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA DE LAS BELLAS ARTES es_ES
dc.title ¿Cómo leer la novela gráfica? Manual de apoyo para profesores de nivel medio superior es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid Clave CV CONACyT es_ES
dc.creator.identificador 964686 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Enseñanza en Estudios Literarios es_ES
dc.degree.department Facultad de Lenguas y Letras es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem