Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Valeria A. Belloro es_ES
dc.creator Jennifer Puello Acendra es_ES
dc.date 2021-11-01
dc.date.accessioned 2021-10-20T20:24:13Z
dc.date.available 2021-10-20T20:24:13Z
dc.date.issued 2021-11-01
dc.identifier Agente es_ES
dc.identifier Paciente es_ES
dc.identifier Violencia paramilitar es_ES
dc.identifier Cláusula de predicado de muerte es_ES
dc.identifier Mitigación es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3137
dc.description La siguiente investigación describe y analiza el tipo de referencia al agente “perpetrador” y paciente “víctima” en las cláusulas transitivas de verbos de muerte (como morir, matar, asesinar) en el informe denominado Violencia paramilitar en la Altillanura Colombiana (VPAC). Tomando como antecedente los estudios de De Cock y Maturana (2014), Íñigo-Mora (2017) y Hopper y Thompson (1980) se proponen niveles de mitigación en la identificabilidad de perpetrador y víctima. Los principales hallazgos de este trabajo se encuentran en las estrategias de mitigación del agente, orientadas por verbos inacusativos, voz pasiva y bajas identificabilidad e individuación. Por su parte, el paciente es mitigado a través de cláusulas reflexivas y recíprocas, además de bajas identificabilidad e individuación. Asimismo, las estrategias de mitigación dependen del estatus de quien reporta, es decir, si corresponde con el desconocimiento directo de los hechos o con aquellos que buscan deslindarse de su responsabilidad. Por consiguiente, la pertinencia de la investigación se sitúa en la posibilidad de observar, a nivel lingüístico, las “desviaciones” que ocurren en las construcciones de verbo de muerte respecto de la cláusula transitiva prototípica, las cuales se relacionan con las prácticas violentas registradas en el marco de los informes sobre el conflicto armado colombiano. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights En Embargo es_ES
dc.subject CIENCIAS SOCIALES es_ES
dc.subject LINGÜÍSTICA es_ES
dc.subject OTRAS ESPECIALIDADES LINGÜÍSTICAS es_ES
dc.title Individuación de agentes y pacientes en un informe de violencia paramilitar es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid Clave CV Clave CV CONACyT es_ES
dc.creator.identificador 959083 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Lingüística es_ES
dc.degree.department Facultad de Lenguas y Letras es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem