Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Jacqueline Zapata Martínez es_ES
dc.creator Raúl Antonio Reséndiz Bello es_ES
dc.date 2021-08-30
dc.date.accessioned 2021-08-03T14:27:21Z
dc.date.available 2021-08-03T14:27:21Z
dc.date.issued 2021-08-30
dc.identifier Arte es_ES
dc.identifier Educación es_ES
dc.identifier Naturaleza es_ES
dc.identifier Cultura es_ES
dc.identifier Autopoíesis es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3006
dc.description Una práctica educativa centrada en el sano crecimiento del ser, un juego de aprendizaje de distintas disciplinas creativas, la inmersión en la diversidad de espacios naturales de nuestras geografías y en la multiplicidad de procesos creativos que se dan en la cultura, las artes y tradiciones tan vastas de nuestro territorio es urgente. Para ello consideramos propicio, un desenvolvimiento de cualidades corpóreas referentes al sentido del todo, en cada individuo, a través de las prácticas creativas, estímulos sensoriales que constituyan la base de las experiencias de aprendizaje. Un sistema que engloba, desde el trabajo colaborativo, una serie de estrategias para contribuir en la plenitud de vida a través de la experiencia estética. De tal forma, el enfoque no se reduce a una sola óptica para el sano cultivo del Ser, sino que abre su espectro con un carácter incluyente por medio de diversas propuestas educativas y los procesos de sensibilización que se dan en las artes (dibujo, pintura, escultura, cerámica, fotografía, video, danza, expresión corporal y ritual). Todo ello, con la intención de visualizar las problemáticas ambientales que emergen de las complejas relaciones económicas, sociales, políticas, ecológicas que se dan en estos tiempos. Este proyecto ha germinado y nace con el fin de plantear nuevos horizontes, una visión nueva del mundo, donde se promueva un despertar de la consciencia individual, para un cambio ideológico y cultural que problematice y proponga transformaciones al conjunto de paradigmas del conocimiento teórico y los saberes de la actualidad enfocados en la producción y el consumo. La comprensión y entendimiento consciente del equilibrio del medio ambiente a nivel global es fundamental para pensar un futuro sostenible. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights En Embargo es_ES
dc.subject HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA es_ES
dc.subject PEDAGOGÍA es_ES
dc.subject COSMOLOGÍA Y COSMOGONIA es_ES
dc.title Raíces, Arte en la tierra y ecología profunda. la naturaleza como guía maestra, autopoíesis del ser con el planeta. es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid CURP es_ES
dc.creator.identificador REBR760511HDFSLL03 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Creación Educativa es_ES
dc.degree.department Secretaría Académica es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem