Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Karla Helena Rodriguez Ramirez es_ES
dc.creator Carlos Alberto Martínez Guzmán es_ES
dc.date 2021-06-14
dc.date.accessioned 2021-06-18T19:12:17Z
dc.date.available 2021-06-18T19:12:17Z
dc.date.issued 2021-06-14
dc.identifier Hermenéutica es_ES
dc.identifier Comprensión es_ES
dc.identifier Historicidad es_ES
dc.identifier Diálogo es_ES
dc.identifier Interpretación es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2969
dc.description La tesis es una investigación en torno a tópicos de hermenéutica y de filosofía de la historia, patentes en la filosofía alemana de los siglos XVIII, XIX y XX. Se tratará de hacer el rastreo histórico de la idea de que los caracteres hermenéutico e histórico del hombre se encuentran relacionados fundamentalmente. ¿Qué se quiere decir con caracteres hermenéutico e histórico? En filosofía, la hermenéutica se ha consagrado con el paso de las épocas como la disciplina que aboca su pensamiento a los fenómenos de la comprensión y la interpretación en cuanto tal. Por lo tanto, cuando decimos que el hombre posee este carácter, nos referimos a su capacidad de comprensión e interpretación como tal. Por otra parte, la filosofía de la historia ha ofrecido con los años un amplio repertorio de definiciones respecto a su objeto de estudio y de su relación con el hombre. Dicha relación entre hombre e historia es lo que se mienta como carácter histórico. No obstante, lo que se pretende es hacer ver que ambos caracteres se encuentran en una determinada relación que se concentra en el concepto de comprensión histórica. Es decir, aquello que se quiere exponer es el hecho de que el hombre se comprende históricamente permaneciendo dentro de los contenidos teóricos de la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer (1900-2002). Tanto dichos caracteres como la relación entre ellos se presentan bajo un sentido ontológico más que epistemológico o psicológico. Esto quiere decir que la idea de fondo tiene más que ver con cómo el hombre es en general, que con su manera de conocer o la forma en que funciona su mente. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA es_ES
dc.subject FILOSOFÍA es_ES
dc.subject OTRAS ESPECIALIDADES FILOSÓFICAS es_ES
dc.title Hermenéutica e historicidad: un rastreo del concepto de comprensión histórica en el marco de la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer es_ES
dc.type Tesis de licenciatura es_ES
dc.creator.tid CURP es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.creator.identificador MAGC961003HQTRZR02 es_ES
dc.contributor.identificador RORK860511MQTDMR07 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Licenciatura en Filosofía es_ES
dc.degree.department Facultad de Filosofía es_ES
dc.degree.level Licenciatura es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem