Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Miguel Angel Ramos Lopez es_ES
dc.creator Luis Eduardo García Vanegas es_ES
dc.date 2021-07-01
dc.date.accessioned 2021-05-21T14:04:51Z
dc.date.available 2021-05-21T14:04:51Z
dc.date.issued 2021-07-01
dc.identifier biogás es_ES
dc.identifier higuerilla es_ES
dc.identifier energía renovable es_ES
dc.identifier biomasa es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2911
dc.description México es un país atrasado tecnológicamente en la distribución energética a los hogares, debido tanto a causas geográficas como socioeconómicas. Tan sólo se calcula que para 2017, unos 26 millones de mexicanos obtienen energía calorífica para sus hogares a partir de leña, una opción con consecuencias a la salud severas a corto y largo plazo. Una opción para suplir esta necesidad es la obtención de biogás a partir de distintos residuos, sobre todo de cultivos energéticos. En el presente trabajo se llevó a cabo la obtención de biogás a partir de residuos de un cultivo energético: Ricinus communis, llamada comúnmente “higuerilla”. Distintas cantidades de bagazo de higuerilla (concentraciones de 10% a 25% en sólidos totales) y de mezclas de heces de cerdo y bagazo de higuerilla (en concentraciones totales de 10% en sólidos) se utilizaron para tal fin. El objetivo fue conseguir las condiciones de concentración donde se obtuvo mayor cantidad y mejor calidad (cercano a una relación 70% metano – 30% dióxido de carbono) de biogás. En cuanto a la cantidad de biogás, se obtuvo un mayor rendimiento fue de 5.2 g∙mL-1, en el caso de utilizar sólo bagazo de higuerilla al utilizar una concentración de sólidos totales en 10%. En el caso de las mezclas, el mayor rendimiento fue 4.8 g∙mL-1 al tener una concentración 5% de heces de cerdo y 5% de bagazo de higuerilla. Los residuos fueron dispuestos en composta con suelo en relación 1:5. Las perspectivas del proyecto son conocer la composición química del biogás así como de la composta. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights En Embargo es_ES
dc.subject INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA es_ES
dc.subject CIENCIAS TECNOLÓGICAS es_ES
dc.subject INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE es_ES
dc.title OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE MEZCLAS DE BAGAZO DE SEMILLA DE HIGUERILLA (Ricinus communis) COMO FUENTE ENERGÉTICA ALTERNATIVA es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid Clave CV CONACyT es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.creator.identificador 933739 es_ES
dc.contributor.identificador RALM730322HDFMPG03 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Ciencias de la Energía es_ES
dc.degree.department Facultad de Química es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem