Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Rodrigo Correa Prado es_ES
dc.creator Wendy Estefany Rodríguez Guardado es_ES
dc.date 2021-03-01
dc.date.accessioned 2021-03-09T17:23:34Z
dc.date.available 2021-03-09T17:23:34Z
dc.date.issued 2021-03-01
dc.identifier Provisional es_ES
dc.identifier Resinas bisacrílicas es_ES
dc.identifier Resistencia a la fractura es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2775
dc.description Introducción: Durante el proceso de elaboración de una prótesis fija la relación que mantiene el provisional con la salud de los tejidos blandos así como el órgano dental preparado es de vital importancia, ya que entre muchas variables mecánicas su resistencia a la fractura puede orientar el uso del tipo de material a utilizar sobretodo en aquellos que se usan por un período largo de tiempo y si la marca comercial tiene concordancia al costo- beneficio del material. Hasta el momento se desconoce que marca de resina bisacrílica presenta mayor resistencia a la fractura, otros estudios han comparado las resinas bisacrílicas con otros materiales pero no entre los mismos. Objetivo: Evaluar la resistencia a la fractura mediante prueba de flexión sobre tres puntos de cuatro tipos de resinas bisacrílicas (Luxatemp de DMG; Protemp de 3M ESPE; StructurPremium de VOCO y Telio de Ivoclar Vivadent) y compararlas entre sí. Material y métodos: Por medio de un estudio experimental in vitro; se elaboraron 10 barras de resina bisacrílica por cada marca comercial de acuerdo a la especificación 27 de la ADA con dimensiones de 25 mm x 2 mm x 2 mm, después de 14 días de almacenamiento en agua bidestilada, se realizaron pruebas de flexión sobre tres puntos en una máquina universal de pruebas a una velocidad de 0.75 mm/min. Los datos se recopilaron en una hoja de excel y se analizaron utilizando el programa estadístico Kruskal – Wallis y la prueba de comparaciones múltiples de Dunn. Resultados: En la prueba Kruskal-Wallis indicaron diferencia significativa en los materiales (< 0.0001). Conclusiones: La mayor resistencia a la flexión se encontró en Luxatemp, mientras que comparando todas las resinas bisacrílicas en la prueba de comparación múltiple de Dunn no se observó diferencia significativa entre Luxatemp VS Structur y Protemp VS Telio. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso Español es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_ES
dc.subject CIENCIAS MÉDICAS es_ES
dc.subject OTRAS ESPECIALIDADES MÉDICAS es_ES
dc.title RESISTENCIA A LA FRACTURA DE CUATRO TIPOS DE MATERIALES DE PROVISIONALIZACIÓN DE RESINAS BISACRÍLICAS LUXATEMP, PROTEMP, STRUCTUR Y TELIO es_ES
dc.type Trabajo terminal, especialidad es_ES
dc.creator.tid CURP es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.creator.identificador ROGW930706MQTDRN03 es_ES
dc.contributor.identificador COPR890215HDFRRD09 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Especialidad en Rehabilitación Bucal es_ES
dc.degree.department Facultad de Medicina es_ES
dc.degree.level Especialidad es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem