Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Maria Evelyn Diez Martinez Day es_ES
dc.creator David López Castro es_ES
dc.date 2015-02
dc.date.accessioned 2018-12-06T21:56:43Z
dc.date.available 2018-12-06T21:56:43Z
dc.date.issued 2015-02
dc.identifier Citizenship es_ES
dc.identifier Ciudadanía es_ES
dc.identifier Educación es_ES
dc.identifier Education es_ES
dc.identifier Technologies es_ES
dc.identifier Tecnologías es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/275
dc.description La presente investigación indaga sobre el vínculo existente entre la ciudadanía y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en estudiantes de nivel superior. El documento muestra las nociones, percepciones y opiniones de estudiantes universitarios entorno a la categoría de ciudadanía y sus formas de expresión o vivencia, así como la relación de ésta con las herramientas digitales. Para cubrir los objetivos se realizó una investigación donde se siguió una metodología mixta a través de un trabajo exploratorio constituido por una encuesta de diagnóstico aplicada a estudiantes universitarios de las diversas carreras de la Universidad Politécnica de Querétaro, lográndose encuestar a 315 alumnos de una población de 1,575 estudiantes. Los resultados obtenidos por el estudio lograron mostrar que los estudiantes de nivel superior de la institución donde se aplicó el instrumento, poseen una noción básica de la ciudadanía vinculándola principalmente con la pertenencia a una adscripción territorial específica, al ejercicio de determinados derechos y al cumplimiento de ciertas obligaciones derivadas de un marco legal establecido. De igual forma, se encontró que los estudiantes no relacionan sus nociones sobre ciudadanía con algún elemento que haga referencia al uso de las nuevas tecnologías. Dichos resultados también muestran que los individuos objeto del estudio consideran la plataforma digital u online como una realidad con características y reglas distintas y parcialmente desvinculada a la esfera análoga u offline. De estos resultados se observa la necesidad de implementar procesos de intervención en formación ciudadana que permitan a los individuos ampliar sus nociones sobre ciudadanía y el ejercicio de la misma, así como la incorporación de las herramientas digitales en dichas nociones y expresiones ciudadanas, en un intento por generar individuos conscientes de su calidad ciudadana a través de la promoción de una participación activa en la construcción colectiva de lo público mediante el aprovechamiento de las bondades que el uso de las nuevas tecnologías nos aportan. es_ES
dc.description This study examines the link between citizens and the use of information technologies and communication among university students. The work sets forth the notions, perceptions and opinions of university students regarding the category of citizenship and its types of expression or experience, as well as the relationship with digital tools. In order to cover the objectives, research was done using a mixed methodology through exploratory work made up of a diagnostic survey of university students from different majors at the Polytechnic University of Queretaro. 315 students from a population of 1.575 students were surveyed. Results obtained from the study show that university students from the institution where the survey was carried out have a basic notion of citizenship, chiefly linked to belonging to a specific territorial area, to the exercise of specific rigths and to the compliance with certain obligations arising from an established legal framework. Likewise, it was found that students do not relate their notions of citizenship to any factors refering to the use of new technologies. Results also show that the individuals studied consider the digital platform, or online, as a reality with chracteristics and rules that are different and partially separate from the analogous sphere, or offline. From these results, the need to implement intervention processes in the education of citizens is observed, processes which will allow individuals to broaden their ideas about citizenship and its exercise, as well as to incorporate digital tools in these notions and expressions of citizens. This would be animed at creating individuals that are conscious of their status as citizens through the promotion of active participation in the collective construction of what is public by making use of the advantages provided by new technologies. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso Español es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject Humanidades y Ciencias de la Conducta es_ES
dc.subject Citizenship es_ES
dc.subject Ciudadanía es_ES
dc.subject Educación es_ES
dc.subject Education es_ES
dc.subject Technologies es_ES
dc.subject Tecnologías es_ES
dc.title Ideas, opiniones y percepciones sobre la ciudadanía en estudiantes de educación superior: la relación entre ciudadanía y las TIC como parte de una ciudadanía digital es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid curp es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.creator.identificador LOCD850923HQTPSV08 es_ES
dc.contributor.identificador DIDE520604MDFZYV01 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Educación para la Ciudadanía es_ES
dc.degree.department Facultad de Psicología y Educación es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem