Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Claudia Garduño Rodríguez es_ES
dc.creator José Giovanni Leal Ibarra es_ES
dc.date 2021-02-01
dc.date.accessioned 2021-01-28T17:55:08Z
dc.date.available 2021-01-28T17:55:08Z
dc.date.issued 2021-02-01
dc.identifier Satisfacción es_ES
dc.identifier Insatisfacción es_ES
dc.identifier Triage es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2690
dc.description Introducción: En el servicio de urgencias el objetivo es proporcionar una atención eficaz a la población demandante con prontitud, calidad y calidez. Sin embargo se manejan diversas situaciones a aparte del motivo de atención del paciente, elementos que si bien no son parte de una patología, impactan en la atención del paciente, o por lo menos en la percepción de éste al momento de recibir atención médica. La satisfacción es una percepción cognitiva que se vincula con la variabilidad de los parámetros contextuales, por lo que no existe un punto de vista externo al individuo que sea objetivamente válida para determinarla, es subjetiva. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con la herramienta llamada “Encuesta Nacional de Satisfacción a Derechohabientes Usuarios de Servicios Médicos” la cual tiene como objetivo conocer el nivel de satisfacción de los usuarios. Objetivo: Medir el nivel satisfacción de pacientes del en el servicio de urgencias del hospital general regional No.1 IMSS Querétaro. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal descriptivo. El tamaño de la muestra fue obtenido en base a la fórmula para población finita con n=384. Se utilizó una adecuación de la Encuesta Nacional de Satisfacción a Derechohabientes Usuarios de Servicios Médicos, la cual constó de 26 ítems. La muestra se eligió por cuota. Se utilizó el programa estadístico SPSS versión 20.0 para análisis estadístico descriptivo. Resultados: El nivel de satisfacción encontrado se relaciona con la media nacional en el nivel de satisfecho, las principales causas de insatisfacción están en relacionadas con el triage, los usuarios consideran que enfermería brinda el mejor trato de todo el personal que labora en el servicio. Conclusiones: El 67.2% de los pacientes encuestados se encuentran entre satisfechos y muy satisfechos, que se podría mejorar teniendo más atención en la relación médico paciente. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso Español es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights En Embargo es_ES
dc.subject MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_ES
dc.subject SOCIOLOGÍA es_ES
dc.subject ESTADÍSTICA es_ES
dc.title NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL No1 DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DE LA CIUDAD DE QUERÉTARO es_ES
dc.type Trabajo terminal, especialidad es_ES
dc.creator.tid CURP es_ES
dc.creator.identificador LEIG901005HMNLBV00 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Especialidad en Urgencias Médico-Quirúrgicas es_ES
dc.degree.department Facultad de Medicina es_ES
dc.degree.level Especialidad es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem