Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Juan Joel Mosqueda Gualito es_ES
dc.creator Aída Olguín Barrera es_ES
dc.date 2021-06-01
dc.date.accessioned 2021-01-26T16:48:22Z
dc.date.available 2021-01-26T16:48:22Z
dc.date.issued 2021-06-01
dc.identifier LAMP es_ES
dc.identifier Rickettsia rickettsii es_ES
dc.identifier Validación es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2682
dc.description Rickettsia rickettsii es el agente causal de La Fiebre Manchada de las Montañas Rocosas. Esta enfermedad es de curso agudo y presenta alta tasa de mortalidad. Se caracteriza por tener signos y síntomas inespecíficos en su etapa inicial, por cual el diagnóstico se dificulta. A la fecha se han desarrollado numerosas técnicas de diagnóstico para esta enfermedad, sin embargo, no son altamente sensibles, ni específicas, ya que generan reacción cruzada con otras enfermedades rickettsiales. La técnica se desarrolló de LAMP para Rickettsia rickettsii, la cual ha sido probada en laboratorio y se han estimado sus características analíticas de sensibilidad, especificidad y repetibilidad. La sensibilidad que presenta es de 0.003 ng; la especificidad, se realizó con ADN de 11 especies diferentes de rickettsias, además de E. cannis, B. burgdorferi, A. phagocytophilum, así mismo con DNA de humano, de perro y de garrapata R. sanguineous, amplificando únicamente la muestra con DNA de R. rickettsii. El objetivo del presente trabajo fue validar la técnica de LAMP para Rickettsia rickettsii en muestras de campo de garrapatas y humanos infectados, determinando la sensibilidad y la especificidad diagnóstica, además de la reproducibilidad de la técnica. También, se tuvo como objetivo transferirla a laboratorios de diagnóstico en Salud Humana y Salud Animal. Para determinar la especificidad y sensibilidad diagnóstica se obtuvieron un total de 103 muestras: 77 muestras de DNA de sangre de humanos de la Unidad de Investigación de Enfermedades Infecciosas del Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS (Ciudad de México); 30 muestras de garrapatas y 26 de sangre de humanos del Instituto de Investigaciones de Ciencias Veterinarias de la Universidad Autónoma de Baja California (Baja California). Posteriormente, las muestras se evaluaron con la técnica de LAMP, la cual fue realizada en los laboratorios de estas dos Instituciones, mediante una prueba en ciego. Se siguió el mismo protocolo, y se realizó con los mismos reactivos y controles, y los resultados obtenidos se compararon con los resultados de la técnica de PCR (prueba de oro). Los resultados obtenidos en las características de rendimiento diagnóstico para las muestras clínicas de humanos fueron una sensibilidad para LAMP colorimétrico con azul de Hodroxinaftol (HNB) del 93% (IC 95% 77.9 – 99.2), una especificidad del 70% (IC 95% 58.62 – 80.03) y un k de 0.53 (IC 95% 0.35 – 0.70), para electroforesis la sensibilidad fue del 97% (IC 95% 82.7 – 99.9) con una especificidad del 58% (IC 95% 45.4 - 69) y un k de 0.42 (IC 95% 0.26 – 0.58). Para muestras de garrapatas se obtuvo una sensibilidad de 80% (IC 95% 51.9 – 95.67), una especificidad de 93% (IC 95%68 – 99.83) para HNB y para electroforesis la sensibilidad y especificidad fue de 87% (IC 95% 59.5 – 98.3). El k para ambas fue de 0.73 (IC 95% 0.38 - 1). También se estimó la concordancia entre HNB y electroforesis, presentan una muy buna concordancia del 0.82 (IC 95% 0.63 – 1) en el caso de humanos y el caso de garrapatas fue de 0.87 (IC 95% 0.51 - 1). Se concluye que, la técnica de LAMP para R. rickettsii demuestra que es una técnica reproducible en tres regiones distintas del país (Querétaro, Ciudad de México y Baja California) bajo condiciones similares en laboratorios con diferente infraestructura, además, el resultado se obtiene en menor tiempo en comparación con un programa de PCR y se interpreta visualmente mediante cambio de color. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso Español es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights En Embargo es_ES
dc.subject MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_ES
dc.subject CIENCIAS MÉDICAS es_ES
dc.subject TECNOLOGÍA MÉDICA es_ES
dc.title Validación de un método de diagnóstico basado en el ensayo isotérmico mediado por horquillas (LAMP) de Rickettsia rickettsii en garrapatas y humanos infectados es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid CURP es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.creator.identificador OUBA880202MQTLRD00 es_ES
dc.contributor.identificador MOGJ690513HQTSLN02 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Salud y Producción Animal Sustentable es_ES
dc.degree.department Facultad de Ciencias Naturales es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem