Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Oliva Solís Hernández es_ES
dc.creator Gema Paulina Damian Cuevas es_ES
dc.date 2020-12-01
dc.date.accessioned 2020-11-25T19:42:59Z
dc.date.available 2020-11-25T19:42:59Z
dc.date.issued 2020-12-01
dc.identifier Reclusión es_ES
dc.identifier Inequidad de género es_ES
dc.identifier Mujeres es_ES
dc.identifier Reinserción es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2373
dc.description Este trabajo permite conocer las estrategias y el tipo de relaciones sociales que establecen las mujeres privadas de su libertad en el Módulo Femenino de Reinserción Social (MoFeReSo) “La Esperanza” de Tepic, Nay. (México). Utilizando una metodología feminista y una perspectiva de género, se realizó un análisis acerca de la construcción de las relaciones sociales de las mujeres durante su reclusión penitenciaria y sus efectos en su entorno social. Se parte del análisis de las condiciones que viven las mujeres que han delinquido y los factores de la delincuencia femenina en general para luego, de manera específica, mostrar las condiciones sociales que anteceden al ingreso al MoFeReSo señalado. Como parte de estas relaciones sociales se destacan las estrategias afectivas, las cuales se explican en este estudio, así como también la reproducción de roles de género en el ambiente penitenciario, como la familia, la maternidad o el papel de la pareja; así, damos cuenta de cómo algunas mujeres desempeñan el rol de madres, otras el de hijas-hermanas y otras el de parejas erótico-afectivas. La investigación aporta al campo de los estudios sociales sobre las mujeres en prisión, al destacar el papel que juegan las relaciones sociales y las estrategias afectivas en la construcción de una forma de adaptarse y afrontar las condiciones de reclusión penitenciara, asumiendo que estas estrategias pueden ser temporales y solo para su estadía en prisión. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso Español es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights En Embargo es_ES
dc.subject CIENCIAS SOCIALES es_ES
dc.subject SOCIOLOGÍA es_ES
dc.subject SOCIOLOGÍA GENERAL es_ES
dc.title Relaciones Sociales en Mujeres Privadas de Libertad:Tepic, Nayarit. es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid Clave CV CONACyT es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.creator.identificador 843015 es_ES
dc.contributor.identificador SOHO680521MQTLRL09 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Ciencias Sociales es_ES
dc.degree.department Facultad de Ciencias Políticas y Sociales es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem