Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor José Domingo Schievenini Stefanoni es_ES
dc.creator Victor Manuel Mendoza Arrellano es_ES
dc.date 2020-10-16
dc.date.accessioned 2020-08-25T16:15:00Z
dc.date.available 2020-08-25T16:15:00Z
dc.date.issued 2020-10-16
dc.identifier Coordinación fiscal es_ES
dc.identifier Desarrollo es_ES
dc.identifier Deuda pública es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2323
dc.description En este trabajo se analiza uno de los principales problemas económicos del Estado Mexicano: la baja recaudación de impuestos como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB). Problema histórico que año con año, y reforma fiscal tras reforma fiscal, se ha tratado de solucionar por parte del gobierno federal, sin que finalmente se haya logrado abatir. La baja recaudación de impuestos es un problema que limita el desarrollo económico del país, ya que trae consigo un riesgo peligroso: el del incremento desmedido la deuda pública, toda vez que el gasto público necesario para atender todas las necesidades sociales y económicas del país, anualmente supera a los ingresos presupuestales. También se expone la problemática de la baja recaudación local de estados y municipios, y su desinterés por incrementarla, la evasión fiscal de las grandes empresas y corporativos que se benefician injustamente de las exenciones y regímenes fiscales preferenciales, así como el lastre de la informalidad que reduce la base tributaria. Por otra parte se exponen y analizan las posibles reformas fiscales propuestas por algunos organismos nacionales e internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial (BM) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). En este contexto, se analiza el panorama fiscal, financiero y presupuestal que se prevé durante el periodo presidencial de Andrés Manuel López Obrador, los retos que deberá resolver para incrementar la recaudación tributaria y tener los recursos necesarios para sufragar el gasto que implican sus programas sociales, y si será capaz de asumir el costo político de implementar la reforma fiscal y hacendaria que el país necesita. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso Español es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights En Embargo es_ES
dc.subject CIENCIAS SOCIALES es_ES
dc.subject CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO es_ES
dc.subject Otro es_ES
dc.title LA BAJA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA EN MÉXICO, CAUSAS Y POSIBLES SOLUCIONES es_ES
dc.type Trabajo terminal, especialidad es_ES
dc.creator.tid CURP es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.creator.identificador MEAV701112HGTNRC06 es_ES
dc.contributor.identificador SISD800903HQTCTM04 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Administración Pública Estatal y Municipal es_ES
dc.degree.department Facultad de Derecho es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem