Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Hector Eugenio Morales Nieto es_ES
dc.creator Raul De Alba Valdivia es_ES
dc.date 2020-08-03
dc.date.accessioned 2020-08-07T19:55:09Z
dc.date.available 2020-08-07T19:55:09Z
dc.date.issued 2020-08-03
dc.identifier AF Rotary ™ es_ES
dc.identifier AF F One ™ es_ES
dc.identifier S One™ es_ES
dc.identifier fática cíclica es_ES
dc.identifier microscopio electrónico de barrido es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2284
dc.description Introducción: El objetivo del tratamiento endodóntico se centra en lograr una adecuada limpieza y conformación del sistema de conductos radiculares con la finalidad de acceder al correcto sellado del foramen apical. Con La aparición de los instrumentos rotatorios de NiTi se ha logrado simplificar los protocolos de instrumentación durante el tratamiento de conductos logrando una disminución del tiempo de trabajo por parte del operador y un aumento al pronóstico del tratamiento gracias a la mejora en la conformación del sistema de conductos, sin embargo, esta simplificación ha venido acompañada de un aumento en el porcentaje de separación de instrumentos dentro del conducto radicular. Con el paso del tiempo las mejoras tecnológicas han permitido acceder a instrumentos rotatorios que presentan mayor resistencia y un importante aumento en su flexibilidad. Es importante para el especialista en endodoncia conocer cuál de estos instrumentos muestra mejores cualidades de resistencia con la finalidad de lograr prevenir accidentes durante el tratamiento endodóntico. Objetivo: Determinar cuál de los 3 sistemas rotatorios: AF F One (Fanta Dental materials, Shanghái, Ch), AF Rotary, (Fanta Dental materials, Shanghái, Ch) o S One (Fanta Dental materials, Shanghái, Ch) presenta mayor resistencia a la fatiga cíclica ante curvaturas pronunciadas. Material y métodos: 75 instrumentos rotatorios (25 AF F one), (25 S one) y (25 AF Rotary) fueron sometidos a la prueba de resistencia a la fatiga cíclica en una platina de acero inoxidable con un conducto que presentaba una curvatura con una angulación de 60°. Previo a la prueba los instrumentos fueron divididos de manera aleatoria en subgrupos de acuerdo al número de ciclos de esterilización en autoclave que se le aplicaba a cada instrumento. Los instrumentos fueron observados por medio de microscopía electrónica de barrido, antes de su esterilización, después de su esterilización y después de la prueba de resistencia a fatiga cíclica. Resultados: AF Rotary mostro una mayor resistencia a la fatiga cíclica que AF F one y S one con una diferencia estadísticamente significativa. Ninguno de los instrumentos mostro diferencia estadísticamente significativa al ser comparado con el mismo con distintos ciclos de esterilización. conclusiones: Los resultados obtenidos en este estudio demostraron que el instrumento rotatorio AF Rotary mostro una mayor resistencia a la fatiga cíclica que los instrumentos S one y AF F one, esto sugiere deberse según los resultados obtenidos en este estudio a la suma de 2 principales factores como lo son el diseño de una sección transversal geométrica y la fabricación con una aleación metálica con mayor flexibilidad cualidades con las que cuenta el sistema rotatorio AF Rotary. Por otra parte, los resultados también sugieren la ausencia de incidencia de repetidos ciclos de esterilización sobre la resistencia a la fatiga cíclica de cada instrumento por lo que se puede concluir que la fractura del instrumento es provocada por la fricción y el estrés al que este se somete dentro del conducto radicular y no está influenciada por un detrimento producido por los procesos de desinfección al que este es sometido entre pacientes. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso Español es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_ES
dc.subject CIENCIAS MÉDICAS es_ES
dc.subject CIENCIAS CLÍNICAS es_ES
dc.title COMPARACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA FATIGA CÍCLICA EN 3 INSTRUMENTOS ROTATORIOS CON TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE NUEVA GENERACIÓN es_ES
dc.type other
dc.type academicSpecialization
dc.creator.tid CURP es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.creator.identificador AAVR920803HJCLLL08 es_ES
dc.contributor.identificador MONH830427HGTRTC12 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Especialidad en Endodoncia es_ES
dc.degree.department Facultad de Medicina es_ES
dc.degree.level Especialidad es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem