Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Eduardo Solorio Santiago es_ES
dc.creator Diego Bravo Osorio es_ES
dc.date 2020-04-22
dc.date.accessioned 2020-04-20T16:52:07Z
dc.date.available 2020-04-20T16:52:07Z
dc.date.issued 2020-04-22
dc.identifier Tatuaje es_ES
dc.identifier Símbolo es_ES
dc.identifier Cuerpo es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2160
dc.description Abordaré la práctica del tatuaje como una forma de simbolización corporal, como una forma de apoderarse o reapropiarse del mismo. A través de poder incidir en cómo es visto y percibido. Como antropólogo me interesa contribuir a entender nuestro entorno, a conocer cómo podemos vivir juntos, pero respetando que seamos diferentes, ya que todos y cada uno somos y hacemos la sociedad en que vivimos. Los tatuajes entre los jóvenes simbolizan un cambio de estatus, un “rito de paso” que marca un antes y un después. Resulta interesante que esta decisión se presente más allá del nivel educativo, la posición económica, las creencias religiosas y la identidad sexual, por lo que la decisión y experiencia de tatuarse refiere parte de la construcción de la identidad de una persona. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso Español es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights En Embargo es_ES
dc.subject HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA es_ES
dc.subject ANTROPOLOGÍA es_ES
dc.subject ANTROPOLOGÍA SOCIAL es_ES
dc.title El tatuaje como símbolo y forma de reapropiación del cuerpo es_ES
dc.type Tesis de licenciatura es_ES
dc.creator.tid CURP es_ES
dc.creator.identificador BAOD931209HQTRSG08 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Licenciatura en Antropología es_ES
dc.degree.department Facultad de Filosofía es_ES
dc.degree.level Licenciatura es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem