Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Francisco Javier De Moure Flores es_ES
dc.creator Oscar Iván Domínguez Robledo es_ES
dc.date 2019-12-01
dc.date.accessioned 2019-11-20T22:34:58Z
dc.date.available 2019-11-20T22:34:58Z
dc.date.issued 2019-12-01
dc.identifier Celdas solares es_ES
dc.identifier CdTe es_ES
dc.identifier película delgada es_ES
dc.identifier dispositivos fotovoltaicos es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1787
dc.description Las celdas solares basadas en CdTe se depositan por varias técnicas, pero comúnmente se utilizan técnicas físicas, principalmente la sublimación en espacio cerrado, ya que, mediante esta técnica se han obtenido las mejores eficiencias. La técnica de erosión catódica permite obtener películas ultradelgadas uniformes y con propiedades deseables para obtener una película semitransparente que pueda ser utilizada como una ventana fotovoltaica, es decir un vidrio opaco por la naturaleza del material, que a su vez produzca corriente eléctrica aprovechable. En el presente trabajo de tesis se obtuvieron de dispositivos fotovoltaicos ultradelgados basados en la heteroestructura CdS/CdTe mediante la técnica de erosión catódica a radiofrecuencia con magnetrón. Una vez procesado el dispositivo se realizó un tratamiento de activación a las celdas, el cual consistió en exponer la capa de CdTe en vapores de CdCl2 a distintas temperaturas. Se realizaron caracterizaciones estructurales (difracción de rayos X y Raman), caracterizaciones ópticas (Espectroscopía UV-VIS), morfológicas (perfilómetría, SEM y EDS), y eléctricas (Curvas J-V) a las películas y celdas obtenidas, con el fin de obtener las mejores relaciones entre parámetros de depósito y eficiencias finales obtenidas. Se obtuvo una eficiencia del 3.24% para las mejores celdas desarrolladas todo esto utilizando las técnicas descritas anteriormente y que se explicará detalladamente en los capítulos de metodología y resultados. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso Español es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights En Embargo es_ES
dc.subject INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA es_ES
dc.subject QUÍMICA es_ES
dc.subject TECNOLOGÍA ENERGÉTICA es_ES
dc.title Obtención de dispositivos fotovoltaicos ultradelgados basados en la heteroestructura CdS/CdTe es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid Clave CV CONACyT es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.creator.identificador 855678 es_ES
dc.contributor.identificador MOFF811110HDFRLR01 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Ciencias de la Energía es_ES
dc.degree.department Facultad de Química es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem