Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Arturo García Balderas es_ES
dc.creator Fernando Wade Torres es_ES
dc.date 2019-10-01
dc.date.accessioned 2019-11-13T18:03:44Z
dc.date.available 2019-11-13T18:03:44Z
dc.date.issued 2019-10-01
dc.identifier Isquemia mecánica es_ES
dc.identifier Isquemia con Epinefrina es_ES
dc.identifier artroplastia total de rodilla es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1672
dc.description El uso de isquemia tiene consecuencias fisiológicas y bioquímicas significativas, la exanguinación de la extremidad provoca complicaciones y cambios metabólicos, hemodinámicos entre otros. Se realizó un estudio comparativo y transversal en pacientes operados de artroplastia total de rodilla (N=40). El objetivo fue comparar isquemia mecánica (Grupo A) e isquemia con epinefrina (Grupo B) aleatoriamente. Las variables de estudio fueron sangrado, hemoglobina, creatininfosfoquinasa y tiempo quirúrgico, se hizo un análisis estadístico con t de Student . El sangrado transoperatorio y a las 48 horas para el Grupo A fue de 133±46.3ml/302±83.4ml. con un promedio de 435±105.6ml y para el Grupo B de 220±64.8/76±30.1ml. con un promedio total de 296±75.2ml. Se obtuvo para sangrado transoperatorio T=-4.883, sangrado a las 48 horas de T= 11.413 y para sangrado total de T= 4.812. La Hemoglobina prequirúrgico y postquirúrgico fue Grupo A: 14.58±2.1mg/dl /13.0±2.14mg/dl. Grupo B: 13.5±1.4mg/dl /12.47±1.3mg/dl de las cuales se midió la diferencia de perdida hemática total resulto para el grupo A 1.5±0.4mg/l y para el grupo B 1.09±0.5mg/l. Los resultados estadísticos Evidenciaron una T =2.6. Los niveles de creatininfosfoquinasa postoperatoria para ambos grupos, fue en Grupo A 283.3±85.9UI y Grupo B 111.8±35.6ui con una T=8.239. El tiempo quirúrgico del Grupo A fue de 78.9±15.2 minutos y para el Grupo B 100.6±35.6 minutos. con una T=-5.237. Se presentó dehiscencia de herida quirúrgica como complicación en el Grupo A. Hubo relevancia estadística para todos los puntos a comparar con una P= 0.001 y con un intervalo de confianza del 95%. De esta forma se concluye que existe diferencia estadísticamente significativa entre ambo grupos encontrando que el uso de isquemia con epinefrina disminuye significativamente el riesgo de sangrado, daño tisular y complicaciones. Palabras clave: Isquemia mecánica, Isquemia con Epinefrina, artroplastia total de rodilla. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso Español es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_ES
dc.subject CIENCIAS MÉDICAS es_ES
dc.subject OTRAS ESPECIALIDADES MÉDICAS es_ES
dc.title ISQUEMIA MECÁNICA E ISQUEMIA CON EPINEFRINA EN PACIENTES OPERADOS DE ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA DEL HOSPITAL GENERAL DE QUERÉTARO DEL 1 MARZO 2016 AL 1 DE MARZO 2017 es_ES
dc.type Trabajo terminal, especialidad es_ES
dc.creator.tid curp es_ES
dc.creator.identificador WATF860305HDFDRR05 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Especialidad en Traumatología y Ortopedia es_ES
dc.degree.department Facultad de Medicina es_ES
dc.degree.level Especialidad es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem