Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.creator Aarón Kuri García es_ES
dc.creator Rosa María Martínez Pérez es_ES
dc.date.accessioned 2025-03-18T20:18:27Z
dc.date.available 2025-03-18T20:18:27Z
dc.date.issued 2020-06-30
dc.identifier.issn 2395-8847 es_ES
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11523
dc.description Se presenta un estudio sobre la avena, reconocida por su contenido en compuestos bioactivos benéficos a la salud humana. Se examinó un anuncio de Quaker Oats en el Recetario de cocina, publicado por el periódico Excélsior en 1943. Dado que en esa época no se conocían a detalle la composición fitoquímica y nutrimental de la avena y por ello los efectos benéficos en la salud humana, se propuso investigar la información del anuncio publicitario en 1943 y relacionarlo con la información que existe hoy en día. El trabajo se compone de una primera parte en la cual se fundamenta el aspecto histórico, y otra en la cual se realiza el análisis nutrimental de la avena con relación a la información dada por el anuncio, que presenta a la avena como un alimento saludable, por su alto contenido de hierro y tiamina solamente, pero se encontró que la avena es un alimento funcional que brinda beneficios por el contenido de β-glucanos y de avenantramidas, los compuestos fitoquímicos mayoritarios de la avena, que tienen como actividades biológicas, efectos hipocolesterolémicos, inmunomoduladores hipoglucémicos, antitumorales, antioxidantes y antiinflamatorios. Por lo anterior, se concluye que la avena tiene el efecto que promociona el anuncio del recetario, pero no solo por la avena, sino que este efecto también se puede atribuir al tipo de preparación, al utilizar yemas de huevo, nuez y levadura, que en conjunto aportan las características que Quaker Oats propuso es_ES
dc.format pdf es_ES
dc.format.extent 1 recurso en línea (10 páginas) es_ES
dc.format.medium computadora es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.source https://revistas.uaq.mx/index.php/ciencia/issue/view/6 es_ES
dc.subject Avena es_ES
dc.subject Nutrición es_ES
dc.subject Quaker Oats es_ES
dc.subject Recetario de cocina Excélsior es_ES
dc.subject β-glucanos es_ES
dc.subject Avenantramidas es_ES
dc.subject.classification BIOLOGÍA Y QUÍMICA es_ES
dc.title La avena (a. Sativa) en un recetario mexicano de cocina casera de 1943 (p. 63-72) es_ES
dc.type Artículo es_ES
dc.degree.department Otro/No aplica es_ES
dc.degree.level Otro/No aplica es_ES
dc.format.support recurso en línea es_ES
dc.folio DCU-V13N1-6 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem