Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Claudia Verónica Cabeza Cabrera es_ES
dc.creator Monserrat Serrano Bautista es_ES
dc.date.accessioned 2025-03-03T19:45:05Z
dc.date.available 2025-03-03T19:45:05Z
dc.date.issued 2025-02-21
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11444
dc.description Introducción: La caries dental es una enfermedad multifactorial y uno de los factores responsables de la caries es la microbiota bucal, se ha observado que los Streptococcus mutans están más estrechamente asociados con el desarrollo de la caries dental. La utilización de fluoruros ha sido considerada la principal razón para la reducción de caries durante los últimos 20 o 30 años. El efecto preventivo del flúor ocurre básicamente por su mantenimiento en niveles bajos y constantes del barniz de fluór en la cavidad bucal, interfiriendo con los eventos de desmineralización y remineralización a que están sujetos tanto el esmalte como la dentina. Teniendo conocimiento sobre la dinámica de la caries, la desmineralización y los ciclos de remineralización, conlleva a la introducción de nuevos materiales como el complejo ACP-CPP: Fosfato de calcio amorfo de fosfopéptido de caseína (RECALDENT) y el fosfato tricálcico. Objetivo: Determinar que barniz de flúor Duraphat®, Clinpro™ o Mi varnish® produce un mayor halo de inhibición de Streptococcus mutans. Material y métodos: Estudio experimental in vitro, el universo conformado por 10 cajas Petri con agar infusión cerebro corazón inoculadas con Streptococcus mutans y discos impregnados con los diferentes barnices de flúor, 1 grupo control positivo (NaClO) y uno negativo (H2O). El análisis estadístico utilizado fue la prueba Kruskal – Wallis con su respectiva prueba Pos hoc de Dunn. Resultados: No se encontró diferencia estadísticamente significativa en la inhibición bacteriana del barniz de flúor Mi varnish® en comparación al grupo control positivo hipoclorito de sodio (NaClO) y se encontró diferencia estadísticamente significativa entre los barnices de flúor Mi varnish® y Duraphat®. Conclusiones: El barniz de flúor Mi varnish® actúa de manera similar al hipoclorito de sodio (NaClO) en la inhibición de cepas bacterianas de Streptococcus mutans. es_ES
dc.format pdf es_ES
dc.format.extent 1 recurso en línea (26 páginas) es_ES
dc.format.medium computadora es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autonoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject Caries dental es_ES
dc.subject Sreptococcus mutans es_ES
dc.subject Barniz de flúor es_ES
dc.subject.classification MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_ES
dc.title Análisis comparativo de la capacidad antibacteriana de 3 barnices fluorados es_ES
dc.type Trabajo terminal, especialidad es_ES
dc.creator.tid ORCID es_ES
dc.contributor.tid ORCID es_ES
dc.creator.identificador 0009-0000-8947-9254 es_ES
dc.contributor.identificador 0000-0003-1954-1512 es_ES
dc.contributor.role Director de tesis es_ES
dc.degree.name Especialidad en Odontopediatría es_ES
dc.degree.department Facultad de Medicina es_ES
dc.degree.level Especialidad es_ES
dc.format.support recurso en línea es_ES
dc.matricula.creator 309419 es_ES
dc.folio MEESC-309419 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem